Se llevan mi hijo a otra provincia sin mi consentimiento: ¿qué hacer si lo hace mi ex pareja?, ¿puedo denunciarle?, ¿a dónde debo dirigirme?, ¿qué plazo tengo y qué documentación necesito?. Todas las preguntas y dudas que surgen sobre qué hacer ante esta situación de incertidumbre, las resuelve la abogada experta en Derecho de Familia, Sara Benjelali González.
Introducción:
El domicilio de un menor es una decisión que está dentro de la patria potestad y que, como regla general, es compartida entre ambos progenitores. Estableciéndose de este modo en los convenios reguladores y sentencias judiciales.
Por lo que, el cambio de domicilio de un menor debe ser consensuado por ambos progenitores o bien debe haber autorización judicial para dicho traslado. Ningún progenitor, aunque tenga la custodia en exclusiva puede tomar dicha decisión de forma unilateral.
Si el traslado ha sido al extranjero, (el plazo para poder denunciar será) tan pronto como se tenga conocimiento y en todo caso, antes de que transcurra un año, para la viabilidad de la demanda internacional de restitución del menor.
Sara Benjelali González, abogada experta en Derecho de Familia.
¿Qué hacer si mi ex pareja se ha llevado a mi hijo de la provincia sin mi autorización?
Del artículo 3 del Convenio de la Haya, nos dice que significa traslado ilícito: trasladar a un menor a otro lugar que no sea su residencia habitual sin permiso del juez o de ambos progenitores.
La vía usual es acudir al artículo 158 del Código Civil, si se considera que el traslado puede causar un perjuicio al menor o bien al artículo 156 del Código Civil por entender que existe un conflicto en el ejercicio de la patria potestad, aunque con el colapso judicial propiciado por la pandemia de Covid-19, los juzgados tardan mucho en dar respuesta a estos procedimientos.
Yo plantearía también la vía del artículo 778.1 quinquies de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que en caso de sustracción de menores el procedimiento debe iniciarse por demanda en la que solicitará la restitución del menor o su retorno al lugar de procedencia. Si bien es cierto que este artículo está pensado para los supuestos de sustracción internacional de menores, en ningún momento impide que pueda ser aplicado si el menor es trasladado a otra provincia, siendo el Convenio de la Haya de 1980 aplicable de forma supletoria a nuestras normas internas. Su no aplicación entiendo vulneraría el principio de igualdad consagrado constitucionalmente.
¿Puedo denunciar a mi ex pareja por llevarse a mi hijo de la provincia sin mi consentimiento?
La patria potestad como he señalado corresponde a ambos progenitores. Por ello, las acciones que derivan de esa patria potestad pueden ser ejercitadas tanto por el progenitor que tiene la guarda como por el progenitor que no la tiene. Ambos tiene la obligación legal de colaborar con el otro y participar en la toma de decisiones que afecten a sus hijos.
Si un progenitor traslada al menor fuera de su residencia habitual se incumple el derecho a relacionarse con el otro progenitor, pudiendo el progenitor afectado interponer la denuncia y/o ejecución de sentencia, entre otros mecanismos legales.
¿Qué documentación necesito para denunciar a mi ex pareja por llevarse a mi hijo de la provincia?
La demanda ejecutiva puede plantearse aportando la sentencia que establece el régimen de visitas, así como cualquier mensaje que se les haya remitido a fin de saber en qué provincia está el menor.
Si se acude a la vía penal, se deberá aportar la sentencia que establece la guarda y custodia o bien régimen de visitas, datos del progenitor sustractor (yo aconsejo informar sobre la edad, formación, posibles vínculos en esa comunidad, fotografía, etc.), e identificación del menor en el mismo sentido, certificado de escolaridad, padrón, etc.
Plazo para poder denunciar si mi ex pareja se lleva a mi hijo de la provincia
Lo antes posible. Si el traslado se ha producido mientras se está resolviendo el procedimiento de separación, divorcio o guarda y custodia, debe comunicarse inmediatamente al juez solicitando la restitución inmediata del menor a su lugar de residencia habitual, solicitando el auxilio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como medidas cautelares urgentes, para impedir que vuelva a suceder a su retorno.
Si el traslado ha sido al extranjero, tan pronto como se tenga conocimiento y en todo caso, antes de que transcurra un año, para la viabilidad de la demanda internacional de restitución del menor.
¿Dónde tengo que denunciar si mi ex pareja se lleva a mi hijo de la provincia?
Ante el Juzgado de guardia si se acude a la vía penal. Ante el Juez que dictó la sentencia si se acude por la vía civil de ejecución de sentencia o bien está conociendo del procedimiento de separación, divorcio o guarda y custodia, o ante la Autoridad Central Española si el traslado se ha producido fuera del país.
Quizá también te interese:
¿Cómo denunciar el incumplimiento del régimen de visitas en vacaciones?
¿Puedo irme a vivir a otra ciudad con mi hijo?
Denuncia por sustracción de mi hijo
Información relacionada: aquí.
Buenos dias queria hacer una consulta.
Si aun no hay ningun convenio regulador ni sentencia en firme podria viajar con mi hijo 4 dias de vacaciones aun negandose wl progenitor contrario? El/la progenitor contrario en varias ocasiones lo ha hecho sin yo negarme.
Que repercusion legal tendria? O afectaria a la sentencia si vamos a juicio?
Gracias de antemano
Buenos días,
Aunque no haya sentencia, la patria potestad es compartida y si un progenitor ha manifestado su oposición a la salid del menor del país, deberá recabar autorización judicial, a fin de no exponerse a una denuncia por secuestro de menor.
Un saludo
Tengo conocimiento de un niño al que su madre se lo ha llevado es decir, se lo ha llevado a otra provincia y ya lleva años sin ver al padre… Ella dice que tiene la custodia pero es mentira. ¿Que se puede hacer? El niño no está bien, le falta su familia, apenas se relaciona con nadie, la madre no lo deja, está como infantilizado y no sé cómo poder ayudar al niño, supongo que el padre estraa buscándolo porque la madre fue denunciada
¿Algún organismo público o algo?
Buenos días Loren,
El padre deberá acudir a un abogado de familia, para que le asesore de forma correcta.
Un saludo
Mi ex pareja se llevó a mi nieta sin comunicar ni permiso de su padre a la provincia JOSE C. PAZ- BUENOS AIRES
Ellos están separados desde hace 4 años se tramitó el régimen de visita y el económico
El económico se resolvió enseguida
El régimen de visita hasta la fecha nada
Le pido por favor que hacer para que mi nieta regrese a Formosa junto a su papay familia
Buenas tardes Gloria,
No entiendo bien tu consulta, porque me indicas que tu ex pareja, siendo tú la abuela paterna, así que creo que lo que querías decirme, es que tu ex nuera se llevó al menor. No me indicas en país que reguló la cuestión económica, porque en los Tribunales españoles, aunque sean medidas provisionales, se fija no sólo la pensión alimenticia sino el régimen de visitas del menor con sus progenitores.
En aras a no darte un consejo incorrecto, preciso me indiques qué tribunal o qué país, fue el que adoptó las medidas económicas.
Un saludo