¿Cómo reclamar a un seguro de coche?

como reclamar seguro de coche

¿Cómo reclamar a un seguro de coche?, ¿qué se le puede reclamar al seguro de coche?, ¿se puede reclamar al seguro la baja laboral? El despacho de abogados experto en derecho de seguro, Arys, resuelve todas las dudas sobre cómo reclamar al seguro del coche.

¿Se puede reclamar al seguro del coche la baja laboral?

El seguro de coche tiene entre sus garantías varias ramas del seguro. Lo obligatorio es que tenga cobertura por seguro de responsabilidad civil por daños causados a terceros y voluntariamente es frecuente que se incluya, una cobertura de robo, de incendio y de asistencia en carretera en caso de avería.

Además también se puede contratar de forma opcional un seguro de daños propios del vehículo para accidentes por culpa del conductor del coche asegurado y un seguro de accidentes que cubra lesiones y asistencia sanitaria del conductor e incluso un indemnización por cada día que esté en tratamiento médico a consecuencia de las lesiones derivadas del accidente. 

Requisitos para reclamar al seguro de coche la baja laboral

Por tanto si la baja laboral del conductor se produce por un accidente en el que el culpable no es el conductor, este si tiene derecho a reclamar al causante del accidente o al consorcio de compensación de seguros en determinados supuestos,  que le indemnice por cada día que este a tratamiento médico conforme al baremo de la Ley de tráfico.

¿Qué pasa si soy yo el responsable del accidente?

Puede darse el supuesto de que el accidente que causa la situación de baja laboral, sea debido a culpa o negligencia del conductor del vehículo asegurado, como por ejemplo en el caso de una salida de la carretera por despistarse viendo el teléfono móvil, chocando contra un árbol.

En este caso solo se puede reclamar al seguro del vehículo, si en la póliza se había incluido una póliza de accidentes para el conductor que garantizase una indemnización diaria pactada por cada día de baja laboral.  

¿Qué conceptos incluye la indemnización?

En este tipo de pólizas también se puede incluir una indemnización por cada punto de secuela, de las contenidas en el baremo de indemnización de accidentes de tráfico, que le quede al conductor asegurado tras finalizar el proceso de curación. 

Tanto la indemnización por cada día de baja como la que corresponde por cada punto de secuela, se fijan  de forma pactada en la póliza a tanto alzado, de modo que el resultado de la indemnización que le corresponde al lesionado es el resultado de multiplicar los días o puntos de secuela por la indemnización que se fija para cada unos de ellos.

Caso práctico

Por poner un ejemplo si la póliza establece que se cobran 20€ por día de baja y además 300€ por cada punto de secuela, el conductor asegurado que haya tardado 30 días en curarse y le resten 3 puntos de secuela podría reclamar a su seguro, 600€ por los 30 días de baja (30€dia X 20 días) y además  900€ por las secuelas. (300€ x 3 puntos).

Distinción con reclamación de daños a un tercero

Debe quedar claro que la valoración económica de los puntos de secuela nada tiene que ver con la que se calcula cuando la reclamación de estos daños se hace a un tercero, donde lo que se aplican con las tablas del Baremo de tráfico que establecen distintas cuantías por cada punto de secuela en función de la edad del lesionado y el número de puntos de secuela que le queden a consecuencia del accidente.

¿Se puede reclamar la prima al seguro de coche?

En principio la prima del seguro del coche, es el precio que se paga por tenerlo asegurado con lo cual, la que puede reclamar el pago es la aseguradora si llegada la fecha de renovación del seguro, no ha recibido con al menos un mes de antelación la comunicación por parte del asegurado de que no va a renovar el seguro.

Puede ocurrir que, como el seguro se paga de forma anticipada y normalmente por un año, se tenga que cancelar el seguro antes de que finalice el contrato, por causas ajenas a quien lo ha contratado.

Caso práctico

El ejemplo mas claro es del vehículo que se contrata por un año y a los tres meses, recibe un golpe estando aparcado, del que no es posible su reparación y es declarado siniestro total por parte del asegurador.  En casos como este que el seguro se anula porque el vehículo ya no va a circular, si que es puede reclamar al seguro que nos devuelva la parte proporcional de la prima (recibo) de seguro no consumido.

Si he pagado un año y el seguro solo ha durado tres meses, me deben devolver el 75% de lo que he pagado que es la parte proporcional del año que el seguro no se ha utilizado.

Normalmente en estos casos las aseguradoras son reacias a devolver el dinero, ofertando un descuento en el nuevo vehículo que se adquiera para sustituir al dañado. En todo caso quien decide si quiere la devolución del dinero o un descuento en otro seguro es siempre el asegurado, sin que la aseguradora pueda legalmente obligarle a tomar una u otra decisión.      

Arys, despacho experto en seguros
CONTACTO

Contacta con el despacho

¿Se puede reclamar gastos de abogados al seguro del coche?

El seguro que cubre los gastos de libre elección de abogado, se denomina seguros de defensa jurídica y reclamación. Estos pueden estar incluidos en el contrato de seguro del coche, que es lo más habitual, pero también se pueden contratar de forma independiente y en contrato aparte por el asegurado.

Por tanto si se tiene esta cobertura contratada si se puede reclamar al seguro los gastos de abogado y procurador, contratados para reclamar los daños responsabilidad de un tercero.

Los jueces confirman el derecho a reclamar gastos de abogado y procurador

Recientemente el tribunal supremo Sentencia núm. 636/2021  de 27 de septiembre 2021, se ha pronunciado en contra de que puedan reclamar al seguro los gastos de abogado y procurador cuando demandamos a nuestro propio seguro por no estar conformes con la indemnización que nos ofrecen por nuestro vehículo, en casos de robo o siniestro total con cargo a la garantía de daños propios  

¿Puedo reclamar alquiler del coche al seguro por accidente?

La garantía de vehículo de sustituciones es opcional, por lo que para poder reclamar tiene que estar contratada específicamente y por el tiempo que se haya pactado en la póliza mientras dura la reclamación del vehículo. 

¿Qué puedes reclamar al seguro del coche?

Al seguro de nuestro coche, lo que se puede reclamar es el daño causado que tenga una cobertura en póliza por haberlo así contratado.

Básicamente lo que todas las pólizas de coche  deben cubrir es el pago de la asistencia sanitaria  de todos los ocupantes de un vehículo incluido el conductor, en caso de lesiones por accidente y de una indemnización para los ocupantes del vehículo en caso de que el accidente sea culpa del conductor asegurado y no de un tercero.

El resto de los conceptos como antes  he mencionado dependen de las coberturas que se hayan incluido en la póliza al contratar al seguro.

¿Qué hacer si el seguro de coche no responde?

Tras dar un parte de siniestro el seguro tiene cuarenta días para contestar, cuando reclamamos a nuestro seguro.

En caso de reclamar al seguro de otro vehículo por un accidente de tráfico el plazo es de hasta noventa días.

Si pasados cualquiera de los dos plazos no hay respuesta satisfactoria se puede iniciar una reclamación judicial en la que además de la indemnización que corresponda al perjudicado, se puede añadir los intereses de demora desde la fecha del siniestro hasta que  se produzca el pago de la indemnización.

¿Deseas ponerte en contacto con los abogados del Despacho Arys, expertos en Seguros? Solicitar llamada.

Quizá también te interese:

¿Qué cubre el seguro de robo del coche?

¿Qué cubre el seguro de robo de una moto?

¿El seguro de hogar cubre la inundación del coche por lluvias?

Más información sobre la ley de aplicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *