Seguridad Social

49 ARTÍCULOS

resolución del INSS de incapacidad permanente

Explicamos la resolución del INSS de incapacidad permanente

¿Qué es la carta de resolución de incapacidad permanente? ¿Cuál es el plazo para recibirla? ¿Qué pasa si ha pasado el plazo y no la he recibido? He recibido la resolución del INSS de mi solicitud de incapacidad permanente y no estoy conforme. ¿Cómo vamos a ayudarte a reclamar por vía judicial? Casos de reclamaciones…

firmar la propuesta de alta de la mutua

¿Tengo que firmar la propuesta de alta de la mutua?

¿Qué es la propuesta médica de alta por parte de la mutua? ¿Qué pasa si la mutua hace una propuesta de alta? ¿En qué momento puede la mutua hacer una propuesta de alta? ¿Cómo solicitar una revisión de alta médica por parte de la mutua? Ejemplos de casos de propuestas de alta de la mutua….

impugnar el alta médica del INSS

Guía para impugnar el alta médica del INSS

¿Cuáles son los casos más comunes para impugnar un alta médica del INSS? ¿Cómo impugnar el alta médica durante el primer año? ¿Qué situaciones podemos esperar tras solicitar la impugnación? ¿A partir de cuándo no es posible impugnar el alta médica? Ejemplos de impugnaciones de alta médica ante el INSS. Estas son algunas de las…

Revisión del grado de incapacidad permanente

Revisión de grado de incapacidad permanente. ¿Qué necesitas saber?

¿En qué consiste la revisión de grado de incapacidad permanente? ¿Qué causas justifican la revisión? ¿Qué puedo hacer si me deniegan la incapacidad permanente en la revisión? ¿Qué hacer si me deniegan la reclamación? Casos de ejemplo de revisión del grado de incapacidad permanente. Estas son algunas de las preguntas más buscadas en internet durante…

Recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad

Recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad

¿Qué es la omisión de medidas de seguridad? ¿Quién paga el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad? ¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad? Solicitar el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad ¿Qué responsabilidad tiene el empresario o la empresa…

Inicio de expediente de incapacidad permanente

Inicio de expediente de incapacidad permanente

¿Qué significa que se inicia expediente de incapacidad permanente? ¿Cómo iniciar un expediente de incapacidad permanente? ¿Cuáles son las fases de un expediente de incapacidad permanente? ¿Cuánto tiempo tarda la resolución de un expediente de incapacidad permanente? ¿Qué hacer si me deniegan la solicitud o no estoy de acuerdo con la resolución de un expediente…

¿Cómo se cobra el recargo de prestaciones

¿Cómo se cobra el recargo de prestaciones?

¿Qué es el recargo de prestaciones? ¿Cómo se solicita el recargo de prestaciones? ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el recargo de prestaciones? ¿Cómo se paga el recargo de prestaciones? ¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar el recargo de prestaciones? Estas son algunas de las preguntas que más se buscan en relación a esta casuística…

Cambio de contingencia de enfermedad común a enfermedad profesional

Cambio de contingencia de enfermedad común a enfermedad profesional

¿Cuál es la diferencia entre contingencia profesional y contingencia común? ¿Cuáles son los requisitos para hacer un cambio de contingencia de enfermedad común a enfermedad profesional? ¿Cómo se hace un cambio de contingencia de enfermedad común a enfermedad profesional? ¿Dónde se solicita el cambio de contingencia? ¿Cuánto se tarda en el cambio de contingencia? Estas…

Modelo para solicitar el complemento por maternidad para hombres

Solicitar el complemento por maternidad para hombres

¿Qué es el complemento por maternidad para hombres? ¿Quién puede solicitar el complemento por maternidad para hombres? ¿Puede el padre solicitar el complemento de maternidad para hombres si  la madre de los hijos ya está cobrando el complemento para la reducción de la brecha de género? ¿Cuáles son los requisitos para poder solicitarlo? ¿Qué hacer si…

¿Puedo ir a la mutua sin volante de la empresa tras un accidente laboral?

¿Puedo ir a la mutua sin volante de la empresa tras un accidente laboral?

¿Puedo ir a la mutua sin volante de la empresa tras un accidente laboral? ¿Qué debo hacer si tengo un accidente en el trabajo? ¿Qué es el volante de asistencia? ¿Estoy obligado a pedirlo? ¿Está obligada la empresa a dar el volante de asistencia al trabajador accidentado? ¿Qué ocurre si se niegan a dártelo? La…

El derecho de seguridad social es una rama específica, muy relacionada con el derecho laboral. Busca proteger a los ciudadanos con un sistema de salud público y la prestación de ayudas sociales en caso de que las personas sufran situaciones de vulnerabilidad económica cuando no pueden trabajar.

Ejemplos de abogados de derecho de la Seguridad Social

Necesitas un abogado especialista en seguridad social si, por ejemplo, has tenido un accidente que, por las secuelas, te impide continuar en tu trabajo. Está previsto que, en estos casos, se declare la incapacidad parcial, total o absoluta. Son compensaciones económicas que permiten que las personas puedan tener un sustento económico durante toda su vida.

También por eso existe una enorme rigidez a la hora de conceder estas prestaciones. Por eso preparar estos procedimientos es difícil. Hay que conseguir toda la documentación médica necesaria para demostrar que las lesiones que se sufren no permiten volver a trabajar. 

Ejemplos de bajas laborales

Se facilitan también prestaciones, tanto en tiempo de descanso como en retribución, en las bajas médicas o bajas por paternidad/maternidad. Se protege a las personas que, convalecientes u ocupadas con la atención a su familia, no pueden continuar trabajando temporalmente. La seguridad social depende del pago de impuestos. Cualquier tipo de deuda que tengamos implica responsabilidades, tanto administrativas como penales, en función de la gravedad del caso.

La afiliación a la seguridad social es obligatoria, aunque existen regimenes alternativos en algunos colectivos profesionales que desarrollaron su propio sistema antes de la creación de este ente. Por ejemplo, en el caso de los abogados, existe la mutualidad de la abogacía. Los abogados adheridos a la mutua no están obligados a adherirse al régimen general, aunque sí pueden combinarlos voluntariamente.

La Tesorería de la Seguridad Social es la que abona las pensiones a las personas jubiladas, salvo que hayan tenido a lo largo de su vida un régimen alternativo. El pago de las pensiones depende de las decisiones del Gobierno ya que, a través de distintas regulaciones, puede introducir recortes o inyecciones en la capacidad económica de los pensionistas.