¿Qué hacer si soy hombre y sufro violencia de género? Tipos de maltratos más frecuentes en hombres ¿Puedo presentar una denuncia si soy hombre y sufro maltrato? ¿Cómo denunciar malos tratos de tu pareja siendo hombre? Estas son algunas de las preguntas que más se buscan en internet en relación a esta casuística y el abogado experto en Derecho Penal, Guillermo de la Fuente Fernández-Cedrón, responde a todas ellas a continuación.
¿Qué hacer si soy hombre y sufro violencia de género?
Si un hombre, en el seno de una relación sentimental, independientemente de si es con otro hombre o con una mujer, sufre de malos tratos, coacciones, amenazas… debe tener en cuenta que está sufriendo la comisión de un delito contra su persona y debe denunciarlo.
Para denunciar un delito de violencia doméstica, ha de hacerse de la misma manera que cualquier otro tipo de delito, se ha de acudir, bien a dependencias de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o bien al Juzgado de Guardia del partido Judicial al que se pertenezca y ponerlo en conocimiento inmediatamente de los agentes o de la autoridad judicial.
Tipos de maltratos más frecuentes en hombres
Los tipos de maltrato más frecuentes o que más se denuncian son injurias o incluso lesiones.
El hecho de que una mujer agreda físicamente a un hombre, algo que perfectamente es posible, incluso en el seno de una relación sentimental, no quiere decir que no sea delito, o si lo amenaza o lo coacciona. de la misma manera que entre particulares estos delitos suceden, se cometen de la misma manera entre las parejas y no es exclusivo del hombre hacia la mujer y de la misma manera ha de interponerse denuncia, pues de la misma forma conlleva una pena, una indemnización si corresponde e incluso una orden de alejamiento.
¿Puedo presentar una denuncia si soy hombre y sufro maltrato?
Por supuesto, es habitual que las personas piensen que si un hombre sufre malos tratos en el seno de una relación sentimental no puede denunciar y es un error común y terrible pues no se interponen denuncias al respecto prácticamente nunca, bien por desconocimiento o incluso por vergüenza.
Un delito de lesiones, por ejemplo, es un delito independientemente de la persona que lo cometa y desde luego no es delito por el hecho de ser una mujer quien agrede a su pareja. Si una mujer agrede o mata a su pareja es el mismo delito que en sentido contrario y conlleva las mismas penas y en su caso indemnizaciones que si fuera un hombre hacia su pareja.
Y de la misma manera habrá de acudirse ante las autoridades pertinentes con un parte de lesiones que faciliten en el hospital en el caso de lesiones, o reflejar cuantas pruebas se posea, aun en el supuesto de haberse cometido en la intimidad y no haber testigos, se deberá reflejar en la denuncia y el proceso penal seguirá su curso.
¿Cómo denunciar malos tratos de tu pareja siendo hombre?
Si un hombre sufre malos tratos a manos de su pareja, bien sea otro hombre o una mujer, ha de tener muy claro que está sufriendo un delito y tiene derecho a denunciarlo, pues no se discrimina a la hora de denunciar cualquier delito, y desde luego menos en el ámbito de las parejas, a un hombre por el hecho de serlo.
Para denunciar este tipo de delitos, de malos tratos en el ámbito de la pareja o el ámbito doméstico, ha de hacerse igual que cualquier delito, acudir a dependencias de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a relatar detalladamente qué ha sucedido, cuándo y la persona autora del delito sufrido.
En caso de haber sufrido lesiones, es preciso acudir con anterioridad al hospital o al médico para dejar constancia de dichas lesiones y que les faciliten un parte de lesiones para así poder reclamar la indemnización que corresponda por esas lesiones.
Normativa de referencia: Código Penal.