Baremo indemnización por delito de lesiones

Baremo indemnización por delito de lesiones

Baremo indemnización por delito de lesiones: ¿Qué daños puede provocar un delito de lesiones? ¿Tengo derecho a indemnización tras sufrir un delito de lesiones? Reclamar indemnización tras sufrir delito de lesiones. A estas cuestiones da respuesta Francisco José Bernal Diaz, abogado experto en Delitos contra la Salud Pública y la Integridad Física.

¿Qué daños puede provocar un delito de lesiones?

Un delito de lesiones, por definición, supone un menoscabo físico o psíquico, sea enfermedad, herida, pérdida de órgano, pérdida de sentido, etc.

¿Tengo derecho a indemnización tras sufrir un delito de lesiones?

Siempre que hay una condena por delito de lesiones, hay derecho a una indemnización por la lesión sufrida, por mínima que ésta sea. La excepción es que el denunciante renuncie a reclamar por las lesiones, es decir, no quiera recibir indemnización por haber sufrido las mismas.

En un maltrato de obra no hay indemnización porque no hay lesión.

CONTACTO

Contacta con el abogado

Baremo de indemnización por delito de lesiones

Para saber la cuantía de la indemnización por un delito de lesiones, lo fundamental es saber, por un lado, los días que ha tardado en curarse la lesión sufrida (dentro se distinguen días muy graves, graves, moderados o básicos) y, por otro, las secuelas que ha dejado, todo ello teniendo en cuenta la edad del lesionado.

Esa valoración debe efectuarse por un médico especialista en valoración del daño.

Una vez se tiene la valoración, se hace su cálculo conforme al baremo aprobado por la Ley 35/2015.

Por ejemplo: chico de 25 años que sufre una agresión. Como resultado de la misma, tuvo que ser hospitalizado 15 días, no pudo atender sus obligaciones cotidianas durante un mes y 15 días después recibió el alta definitiva. Además, tiene dos cicatrices en la cara, valoradas en 5 puntos de daños estéticos. La indemnización sería:

  • Días graves (hospital): 15 x 82,28 euros/día: 1.234,20 euros.
  • Días moderados (incapacitan para vida normal): 30×57,04 euros/día: 1.768,24 euros.
  • Días básicos (aún no se ha sanado pero no incapacitan): 15 x 32,91 euros/día: 493,65 euros.
  • 5 puntos de secuela por daños estéticos para persona de 25 años: : 5.044,01 euros (1.008,80 euros por punto)

Además, puede haber lo que se llaman coeficientes multiplicadores, es decir, se aumenta la indemnización al tener en cuenta peculiaridades del caso: gastos médicos, ganancias que no han podido obtenerse, etc. Pero eso ya depende del caso concreto y de lo que pueda acreditarse.

Reclamar indemnización tras sufrir delito de lesiones

La reclamación puede hacerse dentro del mismo procedimiento penal donde se condene por delito de lesiones o en otro procedimiento únicamente civil.

Lo fundamental es contar con un informe médico especialista en valoración del daño. En su informe final, dispondrá cuantos días se ha tardado en sanar la lesión, o cuánto tiempo ha pasado hasta ya no poder alcanzar mejoría, y las secuelas que haya podido dejar.

En función de eso se hace el cálculo conforme al baremo y el juez, al condenar, impondrá también la obligación de abonar la cantidad resultante.

¿Quieres ponerte en contacto con Francisco José Bernal Díaz, experto en Delitos contra la Salud y la Integridad Física? Solicitar llamada.

Quizás también te interese:

Delito leve de lesiones

Puedes visitar su perfil de Emérita Legal haciendo click aquí.

7 comentarios en “Baremo indemnización por delito de lesiones”

  1. Luis Linares Sánchez

    Buenas tardes, mi nombre es Luis Linares y tuve una agresión el 11/12/22, y en estos momentos 30/12/22, a las 14:33:35, me están dando el alta por cuarta vez en Hospital La Fe de Valencia.
    Tengo que recopilar los informes médicos pero me han saturado en el interior de la boca en dos ocasiones debido a herida en vestíbulos mandibular izquierdo con sangrado que me ha producido anemia con necesidad de ocho concentrados de sangre.
    Como también fractura de suelo de la orbita izquierda.

    1. Francisco José Bernal Díaz

      Buenas tardes:

      Supongo que la agresión estará denunciada. De no ser así, debe denunciarse inmediatamente.
      Una vez denunciada, se iniciará un procedimiento penal. Entre las diligencias que se acuerden, usted será evaluado por el médico forense que determinará los días que ha estado hospitalizado, los días que ha tardado en curar las lesiones sufridas y y las secuelas que le hayan podido causar las lesiones, si las hay. Con ello, se podrá calcular el montante de la indemnización a la que tenga derecho, sin perjuicio del resto de pronunciamientos penales que procedan.

  2. Israel Mejias del Pino

    Buenas Noches, he Sufrido 7na Agresión importantes de 2 Individuos por x la Espalda dandome Puñetazos y patadas en la cara en Cafetería Pública, Asimismo delante de Menores con pruebas de Cámaras, He hecho parte de Lesiones y su Denuncia Adecuada.
    DAÑOS: Ceja Abierta necesita punto Sura, Y Pómulo Abierto 2 Cm. Tb. Necesita Sutura.
    Cuánto tardaría Juicio y Indemnización por Daños Colaterales.
    Gracias. Me llamo ISRAEL

    1. Buenas tardes:
      La respuesta es compleja pues depende de lo que tarden en sanar las lesiones, así como dependerá de las infraestructuras del Juzgado de que se trate. Un procedimiento penal de ese tipo puede durar alrededor de un año en finalizar pero es difícil dar plazos concretos.

      Si tiene alguna otra duda, no dude en contactar conmigo.

  3. Muy Buenas Tardes-A mì me golpearon con una Herramienta un 27 de Julio de 2.017 por la Espalda-pero no denunciè,porque la Agresiòn fue de hecha por un Vecino de trabajo.Pero el Agresor volviò a agradirmè pir la Espalda el 5 de Julio del 2.022.Ahì sì hizè la Denuncia por Agresiòn por la Espalda.Tengo que contar las 2 Agresiones el Dìa del Juicio o sòlo cuento el Segundo Ataque hecho por el mismo Tipo.

  4. Francisco José Bernal Díaz

    Buenos días:

    Solo se va a enjuiciar la denuncia interpuesta por lo que puede hablar de la primera agresión a modo de antecedente pero lo importante es narrar adecuadamente los hechos denunciados.
    Un saludo

  5. Hola! El 17/12/2022 un portero de discoteca me saco de la misma retorciéndome el pulgar de la mano derecha , debo recalcar que en ningún momento agredi a nadie ni me dieron la opción de irme por mi propio pie!
    Al pasar 10 días y ver que no me rebajaba la hinchazón decidi ir al médico el cual me diagnosticó en primera instancia un esguince. Tras las pruebas correspondientes me diagnosticaron una avulsión osea y todo va a derivar en un tratamiento quirúrgico para arreglarme uno de los tendones!
    Ya tengo el caso denunciado ya que tengo las evidencias de la policía la cual llame y dos llamadas al 112 que entiendo que están grabadas, en las cuales explico que requería la presencia policial por una agresión..
    Mi pregunta es: llevo tres meses de baja en el trabajo a causa de este incidente ya denunciado . Esos días se cuentan como días moderados en la indemnización? Y al hacerme cirugía para intentar que el dedo se quede bien y darme puntos de sutura, se contabilizan sobre 1000 euros cada punto? Muchas gracias y un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *