La información legal que necesitas

Emérita Startups

7 ARTÍCULOS

Gestión del despacho

31 ARTÍCULOS

Buscar abogado

6 ARTÍCULOS

Tutoriales

26 ARTÍCULOS

Nuevas publicaciones

ingreso minimo vital, ayuda, solicitar

¿Cómo pedir el ingreso mínimo vital?

Pedir el ingreso mínimo vital es posible si se cumplen los requisitos de renta y si se presenta toda la documentación que demuestra la situación de vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad económica provocada por el coronavirus y el paro limitan la capacidad de pagar el alquiler, facturas, comida…lo más básico para vivir. De ahí el nombre de…

denuncia, anonima, policia, violencia, genero

¿Puedo hacer una denuncia anónima por violencia de género?

El confinamiento por COVID-19 ha hecho que las víctimas de violencia de género sigan sufriendo esta violencia dentro de sus hogares. Los vecinos, que pasaron horas en sus hogares, son testigos de innumerables actos de agresión contra la mujer. Hoy el abogado Javier Bravo Ciudad, especialista en Derecho Penal de Familia, da las claves para…

contagio, militar, español, indemnización contagio covid 19

Indemnización por contagio COVID 19 de militar español | Segunda oleada

Las Fuerzas Armadas han participado de manera activa en la lucha contra la propagación del COVID-19 en la denominada Operación “Balmis”. Su participación terminó el pasado día 21 de junio coincidiendo con el fin del Estado de Alarma. Sin embargo, ya están listas para actuar si existiera una segunda oleada. Si durante el desarrollo de…

tasa covid, legal, restaurante, peluqueria

¿Es legal cobrar una tasa covid?

Con la actual situación de riesgo sanitario provocada por el COVID-19 viene siendo cada vez más habitual el cobro de la llamada “tasa COVID” por parte de distintas empresas de servicios (restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.). Ante el cobro de esta tasa cabe preguntarnos, qué es y si es legal su cobro. Éstas son algunas de…

multipropiedad, cancelar, contrato, anular

Cómo cancelar un contrato de multipropiedad

De todos es sabido las obligaciones que tiene que asumir quien adquiere una semana de multipropiedad tras la firma del contrato de multipropiedad (compraventa de derecho de aprovechamiento por turnos). ¿Se puede dejar de tener estas obligaciones y cancelar el contrato? Hoy el experto en derechos reales, Juan Madrigal-Bormass Rosado, lo explica al detalle. Obligaciones…

colegio, obligatorio, septiembre

¿Es obligatorio que mi hijo vaya al colegio?

Con el coronavirus muchas familias se plantean la posibilidad de que sus hijos puedan continuar voluntariamente con las clases online desde casa y evitar contagios en septiembre. ¿Puede quedarse un menor a estudiar en casa cuando empiece el nuevo curso? Es más difícil cuando los progenitores no están de acuerdo en si debería ser obligatorio…

tarjeta revolving, reclamar,

¿Cómo reclamar intereses de la tarjeta revolving?

La pregunta sobre cómo reclamar intereses de la tarjeta revolving es cada vez más frecuente. En los últimos años es bastante habitual la comercialización, por parte de distintas entidades, de las denominadas “tarjetas revolving” como una medida fácil y, aparentemente, barata de conseguir crédito por parte de los consumidores. Sin embargo, nada más lejos de…

ingreso minimo vital

Cómo pedir el ingreso mínimo vital

El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda o prestación que tiene el objetivo de evitar y prevenir el riesgo de pobreza o exclusión social de quienes viven solos o, conviviendo con su familia, nadie dispone de recursos económicos básicos para atender lo más elemental: alimentación, facturas…a continuación el abogado Manuel Castro Fernández responde a las…

reanudacion, regimen, visitas

Reanudación del régimen de visitas de los hijos tras el confinamiento

Tras el confinamiento llega la reanudación de muchos regímenes de visitas de los hijos menores y se retoman con ellos los horarios habituales de visitas a los abuelos, fines de semana alternos… en función del régimen de custodia, compartida o exclusiva, que se hubiese fijado. En este periodo del estado de alarma, las cuestiones que…

residencia ancianos, covid19, responsabilidad, reclamar residencia fallecimiento familiar

¿Puedo reclamar a la residencia por el fallecimiento de un familiar a causa del COVID-19?

Por desgracia, la actualidad nos lleva a hacernos la siguiente pregunta, ¿Puedo reclamar a la residencia de ancianos por el fallecimiento de un familiar?, al ser más de 19.300 los fallecidos en aproximadamente 5.457 residencias de ancianos españolas, según los últimos datos; concurriendo además, la dolorosa circunstancia de no haber podido despedirnos de nuestros mayores,…

cancelar boda, cancelación boda coronavirus

Cancelación de boda por coronavirus

El coronavirus provocó la cancelación de mi boda y viaje de luna de miel, ¿Qué puedo hacer? ¿Puedo reclamar a la compañía aérea la devolución del billete? ¿Puedo reclamar a la agencia de viajes la devolución del dinero? ¿Es obligatorio aceptar el bono que me ofrecen? Vamos a intentar de un modo sencillo explicar las…

autonomo, clausula suelo

Reclamar cláusula suelo para autónomos y empresas

En una reciente sentencia del pasado mes de marzo de 2020 el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación formulado por una entidad financiera contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, confirmando así la nulidad, por no superar el control de inclusión, de una cláusula suelo inserta en un contrato de préstamo hipotecario suscrito por una…

hijos, visita, recuperar, confinamiento, estado de alarma

No he visto a mis hijos durante el estado de alarma ¿cómo puedo recuperar esos días?

Han sido muchos los progenitores que durante este estado de alarma no han podido ver a sus hijos, o no les han visto todo el tiempo que les correspondía según estaba establecido en su convenio regulador o en su sentencia de divorcio o de medidas paternofiliales. Y ello a pesar de que el decreto que…

defectos construccion, reparar daños vivienda

¿Puedo reparar los daños de mi vivienda mientras le reclamo a la promotora?

La urgencia de reparar los daños constructivos de mi vivienda hace plantearse la posibilidad de adelantar los arreglos por nuestra cuenta mientras estamos reclamando a la promotora. ¿Podemos hacerlo? En ocasiones , en una reclamación de daños constructivos, y más ahora que hemos pasado más tiempo en casa como consecuencia de la crisis del COVID-19,…

ayudas, alquiler

Cómo solicitar ayuda al alquiler COVID-19

Para recibir una ayuda al alquiler, ¿cómo tienes que solicitarlo? ¿Qué debes hacer? Pedir el aplazamiento del alquiler de casa al arrendador es posible tras la crisis del covid-19. A continuación exponemos las condiciones y requisitos. Hay que tener en cuenta el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, el cual establece una serie de…

autorizacion, residencia, estancia, españa, extranjero

Autorización de residencia y estancia para extranjeros en España

Se prorroga automáticamente la autorización de residencia y estancia para extranjeros a raíz de la crisis sanitaria motivada por el covid19. Según lo establecido en la orden snd/421/2020 de 18 de mayo, publicado en el boe el 20 de mayo de 2020, se prorrogan de las autorizaciones temporales de residencia, residencia y trabajo y las…

testamento internacional

¿Cómo tramitar una herencia internacional?

Las herencias internacionales son aquellas herencias recibidas por un residente en España pero fuera del territorio español. Esta herencia en España tiene que tramitarse necesariamente a través de un abogado especializado en herencias, es decir, que dentro del derecho de sucesiones sea especialista en herencias. La tramitación de una herencia Internacional, necesariamente debe ponerse en…

vulnerabilidad economica, covid, pago, alquiler

Vulnerabilidad económica por COVID-19 y pago del alquiler

Como consecuencia de la declaración del estado de alarma, mediante el Real Decreto Ley 463/2020, de 14 de marzo, se restringió la libertad de circulación por motivos de riesgo sanitario debido a la crisis del coronavirus. Ello ha provocado que muchas personas se encuentren sin poder continuar acudiendo a sus trabajos y, por tanto, no…

contrato, alquiler, estado de alarma

¿Qué pasa si mi alquiler finaliza durante el estado de alarma?

Si ya ha transcurrido el tiempo pactado del contrato de alquiler pero todavía está vigente el estado de alarma, ¿podemos dar por terminado el arrendamiento? Resolvemos esta y otras preguntas sobre arrendamientos de locales y viviendas. El 14 de marzo de 2020 se decretó el estado de alarma, y se prohibieron ciertas actividades a fin…

delito desobediencia, confinamiento, coronavirus, estado de alarma

Delito de desobediencia en el Estado de Alarma

El delito de desobediencia se multiplica por incumplir el confinamiento o saltarse la cuarentena durante el Estado de Alarma. Pero la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, no…

Publicaciones destacadas