La información legal que necesitas

Emérita Startups

7 ARTÍCULOS

Gestión del despacho

31 ARTÍCULOS

Buscar abogado

6 ARTÍCULOS

Tutoriales

26 ARTÍCULOS

Nuevas publicaciones

credito ico, seguro de vida, obligatorio

¿Es obligatorio contratar seguro de vida para el crédito ICO?

El seguro de vida ha sido polémico con la concesión del crédito ICO. Con el estado de alarma y el cierre temporal de muchos negocios se ha abierto una nueva línea ICO. Estas líneas pretenden financiar una situación excepcional y las condiciones no se imponen desde los bancos. Los créditos ICO intentan paliar el hecho…

custodia compartida, sentencia, medidas paterno-filiales, coronavirus

¿Se cumple la sentencia de medidas paterno-filiales durante el coronavirus?

La sentencia de medidas paterno-filiales es la que fija cómo es el régimen de visitas, la pensión de alimentos a los hijos o el tipo de custodia que tienen los padres. El régimen de visitas de los hijos y la pensión de alimentos también se ve alterado por la crisis sanitaria derivada del COVID-19. Después…

pension de alimenos, niños, erte, paro

Pensión de alimentos ¿Quedarme en paro me permite dejar de pagarla?

Con los ERTE, muchas personas sufren una situación difícil para pagar la pensión de alimentos de sus hijos o expareja. Para abonar estas mensualidades de pensión compensatoria o pensión de alimentos a los hijos que dependen de ella, debes contar con asesoramiento de abogado. ¿Se puede dejar de abonar la pensión de alimentos si se…

reclamar, empresa, concurso, trabajador

Tres consejos a los trabajadores si se declara el concurso de acreedores de su empresa

¿Qué hacer si se declara el concurso de acreedores en la empresa en la que trabajas? En España se están tramitando más de 500.000 ERTEs, para la suspensión temporal de contratos de trabajo o para la reducción de jornada.  Cuando finalice la duración de los ERTEs, los trabajadores deberán reincorporarse al trabajo en las mismas…

multas por el saltarse confinamiento, recursos, sanciones

¿Se pueden recurrir las multas por saltarse el confinamiento?

Saltarse el confinamiento sin motivo justificado puede suponer recibir multas por parte de la policía en un control. Las multas por saltarse el confinamiento pueden superar los 600 euros. ¿Se puede recurrir la multa? ¿Es mejor conformarse y pagar sin recurrir la multa? En respuesta a la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19…

denunciar a las residencias de ancianos por coronavirus

¿Puedo denunciar a las residencias de ancianos por coronavirus?

Denunciar a las residencias de ancianos en las que ha habido muchos contagios y, lamentablemente, víctimas de coronavirus, es una duda que surge tras el dolor de muchas familias. Fiscalía está investigando la actuación de estas residencias por si hubieran cometido algún delito. El poder denunciar a las residencias de ancianos en época de coronavirus…

aplazar hipoteca, préstamo, requisitos

¿Puedo aplazar la hipoteca por coronavirus?

Aplazar la hipoteca se traduce en solicitar una moratoria. En relación con todo tipo de préstamos, la solución que se plantea consiste, sustancialmente, en una moratoria temporal en el pago de las cuotas; ello conlleva la ampliación del plazo de devolución del préstamo durante todo el tiempo que dure la suspensión. Analizaremos separadamente los requisitos…

seguro de coche, coronavirus

¿Cubre el seguro el coronavirus?

Los seguros de vida y salud tienen coberturas y exclusiones. El seguro de vida y el de salud tienen más incidencia en esta época de coronavirus que nos ha tocado vivir. Y sobre este tipo de seguros es sobre los que se han planteado más preguntas tanto por parte de los consumidores, como de los…

reclamaciones, reclamar, contagio, covid19

Reclamaciones por contagios de COVID-19

Muchos se plantean presentar reclamaciones por contagios de COVID-19 al no haberse seguido los protocolos, no disponer de materiales como EPIS (mascarillas, guantes…) pero no sólo en residencias de ancianos. También por parte de sanitarios e incluso amenazas de algunos vecinos a los sanitarios que residen en su bloque. ¿Cómo se hace una reclamación por…

no pagar, coronavirus, pandemia, confinamiento

¿Puedo no pagar una deuda por el coronavirus?

Aplazar o no pagar una deuda por el coronavirus, la pandemia y el confinamiento, surge debido al cierre de negocios, la falta de ingresos y la necesidad de tener más tiempo para saldar la deuda. ¿El coronavirus justifica dejar de pagar una deuda? Es una cuestión que me llega recurrentemente al despacho, aunque en diversas…

visitar hijos cuarentena, confinamiento, régimen de visitas

¿Puedo visitar a mis hijos durante la cuarentena?

¿El régimen de visitas cambia por el coronavirus? Muchos padres y madres tienen dudas sobre cómo pueden visitar a sus hijos durante la cuarentena. Actualmente se permite el desplazamiento para cumplir con el régimen de visitas de los hijos y poder estar en su compañía, salvo que los progenitores acuerden otra cosa. La principal cuestión…

préstamo ICO, coronavirus, autónomo, requisitos

Préstamo ICO ¿Cómo se pide?

Pedir un préstamo ICO es una necesidad en la actual crisis sanitaria. El confinamiento ha llevado a muchas empresas y autónomos a una situación transitoria de falta de liquidez, lo que genera grandes dificultades para sostener las necesidades básicas de su actividad económica. Con el fin de paliar los efectos económicos de esta crisis, entre…

aplazar, pago, alquiler, local, coronavirus

Pago del alquiler por coronavirus ¿Cómo lo aplazo?

Aplazar el pago del alquiler es una opción que debido al coronavirus se está valorando. El retraso del abono de la renta puede determinar la viabilidad de un negocio y ofrecer la carencia, una solución para salir de los problemas económicos de los negocios. [toc] En el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el…

herencia, cuarentena

¿Cómo hacer testamento durante la cuarentena?

En cuarentena por el Covid-19 mucha gente teme fallecer sin testamento. Hacer un testamento durante el coronavirus facilita los trámites de herencia no sólo hoy, también cuando termine la Pandemia.  [toc] ¿Por qué es importante hacer testamento? Testar (hacer un testamento) es un acto importante, tanto, que muchos de los clientes que habitualmente solicitan asesoramiento…

cotizaciones trabajadores, despido, coronavirus, erte

Cotizaciones de los trabajadores por Coronavirus ¿Tengo que pagarlas?

Las cotizaciones de los trabajadores durante los cierres de empresas o ERTES son gastos que con el coronavirus parecen inasumibles para los empresarios. Existe normativa y plazos que explicamos a continuación para que conozcas con detalle si hay que abonar gastos a la Seguridad Social. La situación provocada por el coronavirus ha obligado al cierre…

Cobrar, erte, prestación, coronavirus

¿Cuándo se cobra el ERTE?

Cobrar la prestación por desempleo es fundamental, pero con la pandemia en la que vivimos hoy en día hay retrasos en la economía. Respecto a los trabajadores afectados por un ERTE como consecuencia de la Covid-19, entre muchas de las cuestiones que actualmente se pueden plantear, por ejemplo, son cuándo y de qué forma recibe…

juzgados penales, juicio, coronavirus, aplazamiento, suspension

Juzgados penales ¿Funcionan durante el estado de alarma?

¿Puede aplazarse el juicio durante el estado de alarma? ¿Funcionan los juzgados penales? los investigados o denunciantes se hacen estas y otras preguntas sobre sus juicios. Si se comete un delito, ¿cuándo se celebra el juicio? Procedo a adaptar el título elegido en octubre de 2019 para homenajear a uno de los mejores penalistas que…

prisión provisional durante el estado de alarma, coronavirus

La prisión provisional en el Estado de alarma

En este post trataremos el tema de la prisión provisional en el Estado de alarma y otras cuestiones sobre derecho penal que afectan a las personas que afrontan un procedimiento o juicio penal con posibilidad de entrar en la cárcel. [toc] ¿Cómo va a afectar el estado de alarma a las causas de prisión provisional?…

aplazar alquiler, coronavirus, cláusula rebus sic stantibus

Cláusula rebus sic stantibus ¿Qué significa?

La cláusula rebus sic stantibus está siendo muy comentada para resolver un contrato o dejar de pagar el alquiler de un local un tiempo con causa justificada. No es una ley, es una creación jurisprudencial, pero si se acude al juzgado se aplicaría como se hace con la ley. Explicamos qué significa y sus consecuencias….

Detención por recoger a mi hijo en coronavirus

¿Qué hago si me para la policía cuando voy a recoger a mi hijo?

La custodia compartida o el régimen de visitas de los padres con sus hijos cambia durante el estado de alarma. Encontrándonos en el actual estado de alarma decretado por el gobierno español por medio del real decreto 463/2020 de 14 de marzo de 2020, en el derecho de familia como no podía ser de otro…

hijo, solo en casa, coronavirus

¿Puedo dejar a mi hijo solo en casa?

A qué edad es legal dejar a tu hijo solo en casa repercute a la hora de fijar el régimen de visitas y custodia con un ex. Parece que 12 años es la edad legal para dejar a tu hijo solo en casa, importante para determinar los horarios de entrega y recogida, que pueden ser…

régimen de visitas por coronavirus, custodia compartida, estado de alarma

Incumplimiento del régimen de visitas por coronavirus

El incumplimiento del régimen de visitas por el coronavirus, ¿es posible? Evitar el contagio por cambio de domicilio y extremar las precauciones para proteger a los hijos es prioritario. Algunos padres y madres han llegado al acuerdo de suspender el régimen de visitas ¿este acuerdo puede incumplir o ser contrario al régimen de visitas habitual?…

Dejar de pagar el alquiler por coronavirus

¿Puede mi inquilino/a dejar de pagar el alquiler por coronavirus?

Muchas personas han dejado de pagar el alquiler por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, que ha conllevado la declaración del estado de alarma en nuestro país y el confinamiento de la sociedad durante un largo período de tiempo. Esta situación hace que en 2020 el pago de la renta a veces se retrase pero…

Ley de segunda oportunidad por coronavirus

Requisitos de la ley de segunda oportunidad por coronavirus

No te pierdas los requisitos de la ley de segunda oportunidad en esta época de coronavirus. El abogado Francisco nos resuelve todas las dudas. La crisis económica el COVID19 va a tener unas consecuencias difícilmente previsibles, pero a nadie se le escapan que van a ser terribles para muchos particulares y pequeños empresarios. En esta…

Difundir fake news

Fake news ¿Es delito difundirlas?

Las noticias falsas o «fake news» son cada vez más habituales en redes sociales. Provocan alarma social y actualmente se persigue eliminar estos bulos pero ¿es delito crearlas o difundirlas? Vamos a tratar, de modo breve y sucinto, un debate muy actual y que entendemos de vital importancia, que se está agravando debido a la…

Cuatro desapariciones de abogados en juicios

Cuatro desapariciones de abogados en juicios

Aunque no hay estadísticas sobre ello, probablemente tenga el récord de desapariciones de abogados en el ejercicio de sus funciones en estrados. Ciertamente no es algo muy habitual, en 35 años de ejercicio profesional nunca me había ocurrido hasta hace cinco años que empezó la racha, y es lo que voy a ir contando las…

Ley de segunda oportunidad

Ley de segunda oportunidad y coronavirus

La ley de segunda oportunidad permitirá que después de la crisis económica que va a provocar el coronavirus (COVID-19) mucha gente vea una salida en este mecanismo jurídico. En 2015 se promulgó una ley llamada “ley de segunda oportunidad” que, a pesar de su importancia, ha pasado bastante desapercibida para muchos ciudadanos. La posibilidad de…

cuanto voy a cobrar del paro por coronavirus

Calcular paro – Calculadora online

Ya puedes calcular el paro que te corresponde con la calculadora elaborada con el conocimiento en materia laboral proporcionado por Melina Perugini | Abogada Laboralista Para calcular el paro durante el coronavirus, debes saber que durante el tiempo que estés en el paro cobras el 70% del promedio de la base de cotización de los…

policia, coronavirus, sanciones

Las multas durante el estado de alarma

La remisión al artículo 36.6 de la LOPSC que efectúa la Orden INT/226/2020 exige que la conducta desobediente lo sea respecto de una  concreta orden del agente de la autoridad, no frente a una general prohibición de comportamientos que el RD 463/2020 establece. El Real Decreto 463/2020 declaró el estado de alarma en todo el…

residencia de ancianos por coronavirus

Residencias de ancianos ¿Responsabilidad patrimonial de la Administración por fallecimientos por COVID-19?

No es posible establecer, con carácter general, una relación de causalidad entre la (tardía e insuficiente) actuación de la Administración y los fallecimientos por COVID-19, pero el caso de los fallecidos en las residencias de ancianos puede suponer una excepción y generar responsabilidad patrimonial de la Administración. Se está abriendo paso en los últimos días…

Custodia compartida y regimen de visitas al padre por coronavirus

¿Hay régimen de visitas o custodia compartida en el Estado de Alarma por coronavirus?

La crisis del coronavirus que estamos viviendo está provocando que padres separados con hijos menores a su cuidado tengan dudas sobre el régimen de custodia de visitas y quieran informarse para no caer en el incumplimiento del régimen. El progenitor al cuidado del hijo tiene que cerciorarse sobre como debe ser la entrega y posterior…

Aplazamiento de IVA por coronavirus

Aplazamiento de impuestos por coronavirus

Existen diversas medidas Fiscales en el marco del Estado de Alarma por COVID-19 (coronavirus) relacionadas con el aplazamiento del pago de impuestos o la ampliación de plazos de liquidaciones. ¿Se pueden aplazar el IVA y las retenciones? El RDL 7/2020, de forma excepcional permite el aplazamiento-fraccionamiento durante 6 meses, sin devengo de intereses durante los 3 primeros…

Aplazamiento de la moratoria de hipoteca

Moratoria de hipoteca por coronavirus ¿Cómo la pido?

La moratoria de hipoteca es un aplazamiento de la cuota de hipoteca. Una opción que, por la crisis del coronavirus (COVID-19) cada vez más personas necesitan solicitar en el banco. La moratoria de hipoteca tiene unos destinatarios y requisitos que explicamos aquí. [toc] ¿Qué significa una moratoria de hipoteca? Como su nombre indica permite pagar mas tarde…

Medidas de ayuda de la seguridad social en época de coronavirus

Medidas y ayudas de la Seguridad Social por Coronavirus (Covid-19)

En los supuestos de ERTE el Gobierno, a través del ministerio de Trabajo, ha incluido medidas laborales que permiten que la renta que los trabajadores que perciben de las empresas no disminuya. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 publicado…

Impuestos y calendario fiscal por coronavirus

Impuestos y calendario fiscal por coronavirus

El coronavirus afecta al calendario fiscal de pago de impuestos para autónomos, empresas y trabajadores. Se advierte de que las medidas decretadas a fecha de 9 de abril de 2020 debido al Estado de Alarma podrían verse alteradas por nuevas modificaciones (ver nota a pie de página). Calendario fiscal. Lamentablemente, el calendario fiscal no ha…

Publicaciones destacadas