Vacaciones en el ejército: ¿Cuál es el horario laboral de un militar? ¿Hay diferencia entre los días de permiso, licencias y vacaciones para un militar? ¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho los militares? ¿Sigue cobrando el sueldo un militar cuando está de vacaciones? ¿Qué pasa si el militar se excede en sus vacaciones y no vuelve a su puesto a tiempo? A continuación, la abogada experta en Derecho Militar, Gema Gallego Gallego, responde a estas preguntas.
¿Cuál es el horario laboral de un militar?
La Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas Armadas modificada por la Orden DEF/110/2019 de 8 de febrero se encarga de regular la jornada laboral de un militar.
En este sentido, la duración de la jornada general en el Ejército es de 37 horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Por tanto, equivale a 1.642 horas anuales.
Distribución del horario militar
2. La distribución del horario laboral se realiza del siguiente modo:
- Jornada de mañana. El horario fijo de presencia en el puesto de trabajo será de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes. El tiempo restante hasta completar la jornada semanal se realizará en horario flexible, entre las 7:30 y las 9:00 de lunes a viernes y entre las 14:30 y las 18:00 de lunes a jueves, así como entre las 14:30 y las 15:30 horas los viernes.
- Jornada de mañana y tarde. El horario fijo de presencia en el puesto de trabajo será de 9:00 a 17 horas, de lunes a jueves, con una interrupción para la comida que no computará como trabajo efectivo y que será como mínimo de media hora, y de 9:00 a 14:30 los viernes. El resto de la jornada, hasta completar las horas correspondientes, se realizará en horario flexible entre las 7:30 y las 9:00 horas y entre las 17 y las 18 horas, de lunes a jueves, y entre las 7:30 y las 9:00 y entre las 14:30 y las 15:30 los viernes.
Durante el horario laboral se puede disfrutar de una pausa por un periodo de 30 minutos que se computa como trabajo efectivo. Esta interrupción no puede afectar al funcionamiento normal de las Unidades. Con carácter general se realiza entre las 10:00 y las 12:30 horas.
Horario semanal para los trabajos de especial dedicación
Para el personal que desempeñe puestos de trabajo considerados de especial dedicación, el horario laboral es de 40 horas semanales. Todo ello, sin perjuicio del aumento de horario que excepcionalmente sea preciso por necesidades del servicio.
¿Hay diferencia entre los días de permiso, licencias y vacaciones para un militar?
Sí hay diferencia entre los días de permiso, licencias y vacaciones en el Ejército. Son diferentes unos de otros y cada figura presenta una regulación específica. No obstante todos se regulan en la Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas, y sus posteriores modificaciones.
En este sentido, el permiso podemos definirlo como la autorización para abandonar, durante un tiempo determinado, el trabajo. Se perciben las retribuciones íntegras.
Contacta con la abogada
Tipos de permisos
Existen distintos permisos:
- Días por asuntos propios.
- Fallecimiento, accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización de un familiar.
- Traslado de domicilio.
- Cumplimiento de un deber inexcusable.
- Por participación en competiciones oficiales de carácter nacional o internacional.
- Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Son los siguientes:
* Matrimonio.
* Técnicas de fecundación o reproducción asistida.
* Personas dependientes.
* Exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.
* Permiso por nacimiento para la madre biológica.
* Permiso por nacimiento para el progenitor diferente de la madre biológica.
* Permiso por adopción, guarda con fines de adopción, o acogimiento tanto temporal como permanente.
* Lactancia.
* Gestación.
Por su parte, la licencia es el período de tiempo que se concede al militar profesional para ausentarse del destino que ocupa. La finalidad de la licencia es atender asuntos de índole personal o para mejorar su preparación profesional.
Por tanto existen dos tipos de licencia: licencia por asuntos propios o licencia por estudios.
No se perciben retribuciones a no ser que la licencia que se disfrute sea una licencia por estudios de hasta 40 horas hábiles en cuyo caso se perciben solamente las retribuciones básicas.
Las vacaciones constituyen el período de descanso retribuido al que los militares tienen derecho cada año.
¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho los militares?
Las vacaciones de los militares tienen una duración de 22 días hábiles anuales por cada año natural. A estos efectos, los sábados se consideran inhábiles.
Si el militar ha completado los años de antigüedad en la Administración que se indican a continuación, tendrá derecho al disfrute de los siguientes días de vacaciones anuales:
- 15 años de servicio: 23 días hábiles.
- 20 años de servicio: 24 días hábiles.
- 25 años de servicio: 25 días hábiles.
- 30 o más años de servicio: 26 días hábiles.
¿Sigue cobrando el sueldo un militar cuando está de vacaciones?
Sí, el militar sigue cobrando el sueldo cuando está de vacaciones.
En este sentido, las vacaciones constituyen el período de descanso retribuido al que los militares tienen derecho anualmente.
¿Qué pasa si el militar se excede en sus vacaciones y no vuelve a su puesto a tiempo?
Si el militar se excede en la duración de sus vacaciones y no vuelve a su puesto a tiempo, tendrá graves consecuencias para el mismo dependiendo del tiempo que se ausente. Este comportamiento en el Ejército puede constituir una falta disciplinaria de las contempladas en la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas o, incluso, la comisión de un delito del Código Penal Militar.
¿Deseas contactar con la abogada experta en Derecho Militar, Gema Gallego Gallego? Solicitar llamada.