Delito de deslealtad militar

Delito de deslealtad militar

Delito de deslealtad militar: ¿Qué es la deslealtad militar? ¿Cuándo se comete un delito de deslealtad militar? ¿Qué consecuencias tiene ser acusado por un delito de deslealtad militar? ¿Cuál es la pena por un delito de deslealtad militar? A continuación, la abogada experta en Derecho Militar, Gema Gallego Gallego, responde a estas preguntas.

¿Qué es la deslealtad militar?

La deslealtad militar es un tipo de delito incluido dentro de los que se consideran como delitos contra los deberes del servicio.

Se encuentra regulado en el art. 55 de la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar.

¿Cuándo se comete un delito de deslealtad militar?

El militar puede cometer un delito de deslealtad si lleva a cabo alguna de las siguientes conductas:

  • Que el militar facilite a sabiendas información falsa sobre asuntos del servicio.
  • Si el militar expide un certificado en sentido distinto al que le consta.

¿Qué consecuencias tiene ser acusado por un delito de deslealtad militar?

La consecuencia más importante que tiene para un militar cometer hechos que constituyan un delito de deslealtad es la posibilidad de causar baja en las Fuerzas Armadas.

En  este sentido, si además de la pena de prisión por ser autor de este delito de deslealtad se le aplica la pena de pérdida de empleo, se produciría su baja automática y definitiva en las Fuerzas Armadas. 

Además, esto trae consigo la privación de todos los derechos que haya podido adquirir excepto los derechos pasivos que pudieran corresponderle.

CONTACTO

Contacta con la abogada

Consecuencias para el militar vinculado con las Fuerzas Armadas

No obstante, y aunque no se acordara aplicar la pena de pérdida de empleo, al militar que tenga una vinculación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas, se le iniciará el oportuno expediente de resolución de compromiso al haber sido condenado como autor de un delito doloso. 

Será en ese expediente donde se determine si procede o no la resolución de su compromiso y, por tanto, su baja de las Fuerzas Armadas.

¿Cuál es la pena por un delito de deslealtad militar?

La pena que se puede imponer por la comisión de un delito de deslealtad es de prisión de entre 6 meses a 5 años.

El militar puede cometer este delito en situación de conflicto armado o estado de sitio. En ese caso, la pena que se impone es de prisión de 3 a 10 años. 

Además de estas penas se puede imponer junto a las anteriores la pena de pérdida de empleo.

Se aplica la pena inferior en grado si el culpable se retracta manifestando la verdad a tiempo de que surta efectos.

¿Deseas contactar con la abogada experta en Derecho Militar, Gema Gallego Gallego? Solicitar llamada.

Quizá también te interese:

Solicitud de excedencia militar

Vacaciones en el ejército

Abuso de autoridad militar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *