Cuánto cuesta hacer una página web de abogados y alternativas

mejor abogado, derecho, españa, madrid

Hoy le preguntamos a Miguel Lago, Growth Hacker en Emérita Legal, si es realmente necesario para los abogados tener página web en internet sólo para existir.

 

La página web: cuidado con el posicionamiento.

 

Nos cuenta que una página web no sólo hay que tenerla sino que hay que posicionarla. Del mejor o peor posicionamiento online de tu página web depende que alguien busca contenido relacionado en Google encuentre tu sitio. Así, por mucho dinero que nos gastemos en tener una página web con imágenes, videos, entrevistas… no la encontrará nadie si no está bien posicionada. Por eso, tener una página web sin posicionamiento no sirve de nada.

Para el posicionamiento de una página web son importantes dos fórmulas: el posicionamiento orgánico (SEO) que se crea generando contenido de alta calidad siguiendo unos criterios establecidos, y el posicionamiento no orgánico o pagado (SEM) que se consigue realizando campañas de marketing. Simplificando a efectos prácticos, el SEO necesita tiempo y el SEM, dinero.

Al respecto del SEO, de lo que ya os hablamos en anteriores artículos, tiene cierta complejidad y es preciso contar con un profesional que posicione nuestra página web correctamente para que quien busque en Google a un abogado de nuestra especialidad y en nuestra ciudad, pueda encontrarnos a nosotros.

Por otro lado, el SEM suele ser labor de otro profesional distinto, que se encarga de crear anuncios que llamen la atención y de buscar las palabras clave por las que nos conviene aparecer cuando alguien las escriba en el buscador de Google. Estos anuncios son los que ves en los primeros resultados y en los últimos de la página cuando realizas una búsqueda en Google (siempre y cuando haya alguien antes que haya pagado anuncios)

¿Merece la pena pagar la «pensión de alimentos» de una página web?

Hay que ponderar los costes mensuales y anuales de una página web y su mantenimiento con el rendimiento que estamos obteniendo de ella. ¿Estás captando asuntos que compensen lo que pagas por mantener la página web?

Una página web bien acondicionada ronda los 2.000 € o 5.000 €. A mayores, hay que contratar un hosting y dominio (sobre 100 € al año) y para el posicionamiento de la web, un profesional puede cobrar sobre 100 €/hora, así que el coste dependerá de lo grande que sea la web. Por otro lado, el presupuesto SEM lo fijas tú y se va consumiendo según la cantidad de gente que vaya clickando en tus anuncios.

En nuestra opinión, debes contar con un presupuesto mínimo de entre 200-500 euros durante un mes para extraer conclusiones de una campaña e ir optimizándola a lo largo del tiempo hasta encontrar la fórmula más efectiva. Al ser a medio de subasta, cada palabra clave varía de precio según la competencia que tenga en el mercado.

 

Cualquier campaña publicitaria que hacemos tenemos que medirla para saber si nos compensa llevarla a cabo o si optamos por alternativas menos costosas. Eso lo podemos hacer nosotros mismos, o nuestro profesional, con su coste correspondiente.

 

Pero, ¡calma! hay alternativas a las páginas web para existir en internet.

 

Alternativas a las páginas web.

 

Tenemos, por un lado, las redes sociales como Linked-in o plataformas como Emérita Legal. No nos tenemos que preocupar ni de dominio, ni de hosting, ni de SEO. De eso se ocupa la plataforma. Lo único que tenemos que cuidar es nuestro perfil: añadir una fotografía, como si de un Curriculum Vitae se tratase, hacer publicaciones o escribir artículos periódicamente… de este modo, nuestros potenciales clientes nos encontrarán en internet sin que tengamos que destinar dinero para ello. En concreto, en Emérita Legal sí tendremos SEM de pago en funcionalidades premium que os explicaremos cuando estén disponibles. Pero el SEO será siempre gratuito.

Conclusiones.

 

Si optamos por crear una página web, tal y como comentábamos en este artículo (pincha aquí para verlo), nos aporta una imagen profesional más asentada, y si es con dominio propio, mejor. Pero es imprescindible cuidarla, medirla con frecuencia para entender qué quiere nuestro público en nuestras publicaciones de blog y, si es posible, pagar a un profesional para que trabaje en el posicionamiento SEO y SEM de nuestra página web.

Si no queremos asumir los costes de creación de una página web y su mantenimiento, es más adecuado optar por soluciones gratuitas como perfiles en redes sociales o en plataformas como Emérita Legal.

 

En los próximos artículos trataremos cuál es el siguiente paso a la creación de una página web: cómo saber si está funcionando y qué decisiones tomar según tus circunstancias.

Suscríbete a nuestra newsletter

Las últimas noticias directamente en tu buzón cada semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *