¿Eres abogado y no entiendes nada de SEO? Entonces…este artículo es para tí, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre SEO para abogados, claves para conseguir más clientes en tu despacho y los pasos que debes de seguir para conseguir un buen posicionamiento SEO.
Introducción
Cualquier estrategia de captación de clientes que se precie debería incluir tácticas de posicionamiento SEO. Los motivos que nos llevan a realizar esta afirmación de un modo tan tajante son:
Rentabilidad: El SEO se consolida como el canal más productivo en términos de captación de clientes.
Sostenibilidad: El SEO es sostenible en el medio y largo plazo.En Emérita Legal te ayudaremos a comprender cómo funciona para sacarle el máximo partido a tu estrategia de posicionamiento SEO. Lo único que tienes que hacer es seguir todos los pasos que en este artículo detallamos.
¿Con el SEO los resultados son inmediatos?
Antes que nada, tienes que saber que la estrategia de posicionamiento SEO se caracteriza por su rentabilidad en el medio y largo plazo. Es por esa razón que no se perciben resultados notables con demasiada inmediatez. Para aumentar tu cartera de clientes más rápido, puedes usar mecanismos de pago como Google Adwords.
Si finalmente decides dar prioridad al uso de canales de pago en tu estrategia de captación, debes tener en cuenta que también necesitará de un buen posicionamiento orgánico (SEO). Esto asegurará la captación online de clientes para tu despacho.
Una estrategia SEO funcional necesita mejoras constantes que el buscador no optimizará de la noche a la mañana.
Aunque necesitarás más tiempo para poder apreciar todo su potencial, verás resultados durante las primeras semanas.
Y sí, todos sabemos que el tiempo es oro, por eso es importante que empieces a desarrollar esta técnica cuanto antes.
Pasos para conseguir un buen posicionamiento SEO
Todos los buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.) actualizan sus algoritmos de posicionamiento con mucha frecuencia para mejorar la experiencia de búsqueda del usuario, proporcionándole los mejores resultados.
Por eso, las soluciones que hoy nos están funcionando no tienen que ser las que nos funcionen mañana. Desarrollamos la estrategia en base a experiencias, conocimientos y formación adquirida.
A continuación se presentan los puntos clave que hay que tener en cuenta a la hora de obtener los mejores resultados cuando implementemos una estrategia SEO para abogados.
Configura tu despacho en Google My Business
Este paso es muy importante y muchos despachos lo pasan por alto. Contar con una cuenta actualizada en Google My Business interviene de manera directa en la consecución de un buen posicionamiento SEO.
Además, es algo que puedes hacer por tu cuenta, es gratuito y no necesitas recurrir a ningún especialista en posicionamiento por lo que no tienes ningún pretexto para no hacerlo.
Google My Business es el lugar donde centralizar la información de tu negocio. Es muy importante ya que son muchos los usuarios que, a día de hoy, recurren a Google Maps con el objetivo de localizar el mejor despacho de abogados.
Para implementar esta herramienta en tu estrategia comercial debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Comprueba que tu despacho está dado de alta en Google My Business: Este paso es muy simple, únicamente introduce en Google el nombre de tu bufete.
Si está dado de alta, observarás a la derecha de la página de resultados un recuadro. En él podrás ver, aún sin haberlo dado de alta, toda la información sobre tu despacho.
Esto se debe a que Google es capaz de completar parte de la información en base a los datos que recopila de Internet.
¿Cómo doy de alta mi despacho en Google My Business?
1. Accede a www.google.es/intl/es/business
2. Rellena la información de tu despacho: nombre, dirección, ubicación, teléfono… Verás que a la derecha aparecerá un mapa en el que se ubicará tu bufete, de acuerdo a los parámetros de localización que hayas establecido.
3. Confirmar tu dirección postal y tu identidad como administrador del negocio.
Al cabo de unos días recibirás una carta de Google a través de correo postal, con un código PIN de activación y las instrucciones para corroborar la autoría de la página
- Completa la información de tu despacho: Una vez creada tu cuenta puedes completar la información de tu despacho. Se permite la edición de la misma antes de recibir la carta de Google.Podrás incluir fotos de tu despacho que llamen la atención del futuro cliente. Es de vital importancia que completes toda esta información y la mantengas actualizada.
Consigue valoraciones y opiniones sobre tu despacho de abogados
Hay muchos factores que pueden influir en que Google muestre o no tu despacho.
Uno de ellos podría ser, por ejemplo, la distancia entre el usuario y la ubicación de los sitios que ofrecen el servicio. Sin embargo, uno de los criterios de posicionamiento favoritos de Google son las valoraciones y reseñas que realizan tus clientes.
Desde la perspectiva de Google, si un despacho cuenta con 50 valoraciones y mantiene una puntuación media de 4,5 sobre 5, y, otro bufete, únicamente ha recibido 5 valoraciones con una puntuación media de 2, a ojos de Google el primero merecerá ocupar una mejor posición que el segundo.
Esto también repercutirá de manera directa en el proceso de decisión del cliente. Cada vez tenemos más en cuenta la experiencia de otros usuarios a la hora de decidir contratar un servicio jurídico.
Otra manera de conseguir que Google te posicione bien es contando con un perfil en Emérita Legal. Con Emérita Legal, tu perfil mostrará tu trayectoria profesional en base a tu rendimiento judicial, (IRJ), validándola con datos 100% objetivos.
Optimiza la web de tu despacho de abogados
El objetivo de cualquier estrategia de posicionamiento SEO es atraer visitas al sitio web del despacho y su conversión en clientes finales.
Para poder garantizar el cumplimiento de ambos objetivos es importante contar con una web que sea del agrado tanto de Google como de tus clientes. Para ello es importante que cumpla con unos estándares técnicos mínimos:
- Es ideal permitir una navegación segura, un factor que podrás reconocer si al principio del dominio encuentras un https://.
- Debe contar con un diseño responsive: es decir, que se vea bien desde cualquier tipo de dispositivo (móviles, tablets, ordenadores…).
- Debe estar optimizada en cuanto a tiempo de carga: Ni a Google ni a los usuarios les gusta tener que esperar. Cuanto más lenta sea tu web, peor posicionamiento tendrá y peor será la tasa de conversión de visitantes en clientes.
- No descuides el contenido: las formas de contacto deben figurar muy claras. Puedes incluir, un apartado con información sobre el despacho, e incorporar las áreas de práctica y especialidades del bufete.
En caso de no disponer del tiempo o el dinero suficientes para el mantenimiento de tu sitio web ¡no te preocupes! Existen alternativas que te permitirán llegar a tus clientes potenciales sin necesidad de realizar ningún tipo de inversión.
Hoy en día, tienes a tu disposición plataformas que te permiten crear un perfil profesional que funciona de un modo similar al de una página web.
En Emérita Legal nos encargamos, de forma totalmente gratuita, tanto de la creación de tu perfil como de su gestión. Implementamos estrategias de posicionamiento SEO con el fin de garantizar la mejor visibilidad, al tiempo que facilitamos al cliente el acceso a tus servicios.
¡No te olvides de Google Maps!
Aunque cuando hablamos de SEO la mayor parte de la gente piensa que nos referimos únicamente al posicionamiento web, hay que tener en cuenta que esta estrategia engloba otros recursos: ¡Cada vez más usuarios acceden a herramientas como Google Maps con el objetivo de contratar un servicio legal!
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el perfil de cliente que recurre a Google Maps en busca de asesoramiento legal, es de gran interés. Este tipo de cliente muestra una mayor predisposición a la hora de ir al despacho.
Esto significa que hay una probabilidad mayor de convertir al usuario en cliente. Además, como ya se mencionaba anteriormente, que tu despacho aparezca en Google Maps mejorará sustancialmente tu posicionamiento SEO.
Configura Google Search Console
Google Search Console es una herramienta online que permite gestionar la relación que mantiene tu web con Google. Esto afecta mucho al SEO. Entre las principales ventajas que ofrece, te da la posibilidad de configurar correctamente la subida de sitemaps.
Sitemaps son unos ficheros que funcionan como un índice que organiza las páginas de un sitio web. Esto facilita que Google detecte qué páginas debe indexar en su buscador.
Además, desde esta plataforma Google puede notificar errores vinculados a la web que perjudiquen a su posicionamiento. Por otro lado, la search console proporciona datos muy valiosos acerca de las principales palabras clave que están funcionando en el posicionamiento de tu web.
Escoge y trabaja las palabras clave
Las keywords o palabras clave juegan un papel decisivo en la mejora de tu posicionamiento dentro del buscador de Google. Las palabras clave son consultas que mantienen una probabilidad alta de aparecer en las búsquedas de los usuarios.
Un ejemplo de palabra clave sería “abogados en Barcelona”. Esta palabra clave responde al interés de búsqueda de un usuario que muestra su predisposición a la hora de contratar los servicios de un abogado.
Es importante que identifiques qué palabras clave quieres que figuren en la búsqueda de tu despacho. Si quieres captar tráfico orgánico y, en consecuencia, aumentar tu volumen de clientes, debes asegurarte de que tu web es muy clara con:
- Qué servicios prestas.
- Dónde prestas los servicios.
Es decir, tu sitio web debe detallar qué servicios ofrece tu despacho y en qué localidad o provincias. Así, la probabilidad de que alguien encuentre tu despacho será significativamente mayor.
Si tienes oficinas o despachos en distintas localidades o provincias,añade a la ecuación la variable localidad. Por ejemplo,“Abogados en Madrid”, “Abogados en Valencia”, “Abogados en Asturias”.
Consigue enlaces a la página web de tu despacho
Google valora muy positivamente la existencia de webs que incluyen un enlace a tu página, sobre todo de las que mantienen cierto prestigio. También si tienen contenido que guarda una coherencia con una temática relacionada.
Es decir, es valioso para tu web aparecer en el enlace de una página de temática legal, pero no aporta valor que aparezca un link a tu sitio web en una página de venta de productos para mascotas.
La estrategia de captación de enlaces goza de tal relevancia que se le destina un apartado propio dentro del posicionamiento SEO. A esto se le conoce como link building.
Es importante que te plantees qué puedes hacer para captar el mayor número de enlaces a tu web como sea posible, algo que podrás conseguir de numerosas maneras:
- Conseguir enlaces desde los perfiles de las redes sociales del despacho.
- Incluir tu despacho en directorios.
- Incluir una sección de otros despachos o asesorías que colaboren contigo.
- Captar enlaces en otros sitios web donde se haga referencia a tu despacho o a alguno de sus miembros.
La estrategia de contenidos del blog de tu despacho de abogados
Aunque no es imprescindible que cuentes con un blog o publicaciones online, sí que es un factor de gran utilidad en tu estrategia de posicionamiento SEO. Tener publicaciones online es una inversión de tiempo que repercutirá directamente en la reputación de tu despacho.
Con publicaciones online podrás demostrar tu experiencia y especialización. De este modo conseguirás una mayor confianza por parte de tus clientes.
Además, el hecho de escribir de forma regular contribuirá directamente en el incremento de visitas a tu web o perfil ya que emplearás más palabras clave sobre temas vinculados a los servicios que ofrece tu despacho.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Emérita Legal sabemos lo difícil que es diferenciarse en un sector maduro como el legal. Por eso queremos acompañarte en el proceso de creación de tu marca personal, aportándote los mecanismos que mejor se adaptan a ti con la primera aceleradora para pequeños y medianos despachos que impulsa tu despacho con distintas fórmulas de crecimiento probadas.