Te has planteado alguna vez cómo puede contribuir tu reputación online en la adquisición de nuevos clientes para tu despacho.
En Emérita Legal tenemos la solución y es que Internet se ha convertido en el principal canal de búsqueda de información y en el preferido por los internautas en términos de contratación de servicios.
Muchos despachos ya han dado el salto al espectro digital una cuestión que ha favorecido el aumento en el volumen de competidores. Esto dificulta la toma de decisiones de los clientes, ya que a mayor oferta, mas complicado resulta decantarse por la contratación de un servicio jurídico u otro.
Por eso es importante que consigas que los servicios que ofrece tu despacho se diferencien de los de la competencia. De este modo conseguirás captar más clientes al tiempo que los fidelizas y aseguras el porvenir de tu bufete.
Índice de contenido
Introducción
Hasta hace poco tiempo, la elección de un despacho u otro dependía casi en exclusiva de las recomendaciones que los clientes recibían de familiares y amigos. El salto al espectro online ha propiciado un cambio en los nuevos procesos de búsqueda. Aunque el tradicional boca a boca sigue formando parte del proceso de decisión del cliente, con la llegada de Internet se han incorporado nuevos métodos que inciden en el proceso de contratación. Por eso, podemos afirmar que no se trata únicamente de estar en Internet, si no de desarrollar una reputación sólida que te permita adquirir nuevos clientes de calidad para tu despacho. Por eso es imprescindible que cuentes con una página web o un perfil profesional como el que te proponemos en Emérita Legal de forma totalmente gratuita. De esta manera podrás posicionarte y conseguir llegar a tus clientes potenciales. Para mejorar tu presencia online y así incrementar tu cartera de clientes te proponemos a continuación una serie de tips que creemos pueden ayudarte.Visibilidad de la información
Lo primero que tienes que hacer es realizar una búsqueda en Google en la que incluyas tu nombre o el de tu despacho. De esta manera podrás analizar los resultados que se muestran y qué están viendo tus clientes. Así, podrás observar cuestiones tan relevantes como la opinión que los internautas tienen sobre tu despacho y la posición que ocupa tu web en la página de resultados de Google. Es muy importante que observes si tu página está registrada en Google My Business. Esta herramienta facilita la interacción con tus clientes potenciales y centraliza la información de tu negocio. Si quieres saber cómo funciona Google My Business y cómo puede contribuir a la adquisición de clientes para tu despacho te sugerimos que le eches un vistazo a nuestro artículo SEO para abogados: claves para conseguir más clientes para tu despacho.Destaca tu despacho frente a otros abogados no especializados
Como abogado o como despacho de abogados, es importante tener un sitio web donde puedas reunir toda la información sobre tu experiencia, para que tus clientes potenciales puedan encontrarte. Además, es fundamental que con esta información consigas una diferenciación real respecto a otros abogados. Para conseguir distinguirte del resto de abogados y alcanzar tu objetivo de captación debes identificar tus fortalezas y perfilar a que perfil de cliente quieres dirigirte. Si quieres saber más sobre este tema te proponemos que leas nuestro post Destaca tus fortalezas personales en tu web de abogado. Si ya tienes tu sitio web creado deberás implementar una serie de técnicas de marketing como la optimización de búsqueda SEO. De esta manera conseguirás atraer más tráfico a tu web y aumentar tu tasa de conversión. Ten en cuenta que cada persona es un mundo y que no todos buscamos la información del mismo modo. Así que dedica unos minutos a pensar Cómo buscan los clientes abogado por Internet y realiza un estudio de las principales palabras clave para obtener más visibilidad.Posiciona tu despacho en los buscadores
Antes de crear el contenido del sitio web, es muy importante comprender el entorno que te rodea. El 96% de las personas que buscan asesoramiento legal comenzarán su búsqueda utilizando algún motor de búsqueda. Aunque puedes recurrir a varios buscadores Google es el más utilizado en el mundo . De hecho, Google aglutina el 75% de las consultas que se realizan en Internet. Por eso, es imprescindible que tus acciones SEO se orienten a mejorar tu posicionamiento en Google.1. El algoritmo de Google
Google actualiza su algoritmo regularmente y es algo que debes tener en cuenta. Con cada actualización, ajusta y afina su capacidad para clasificar todas las respuestas posibles a una consulta. Estas actualizaciones son la base para la clasificación de tu sitio web cuando se ejecuta una consulta. Las técnicas de SEO pueden ayudarte a mejorar en este ranking consiguiendo que aparezcas en las primeras posiciones. Para mejorar tu posicionamiento SEO tienes que tener en cuenta:- Las palabras clave o Keywords que vas a incorporar.
- El contenido que generas.
- Las llamada a la acción (CTA).
2. Palabras clave
Es fundamental que hagas un análisis de palabras clave. Las palabras clave son una de las primeras cosas que un motor de búsqueda analiza cuando llega una consulta. Estas palabras clave, son los criterios iniciales que determinan si el contenido de tu página puede satisfacer la consulta de búsqueda. Existen dos tipos de palabras clave que pueden mejorar tu posicionamiento SEO:- Palabras clave de cola corta:
- Palabras clave de cola larga: