¿Qué hacer en caso de incumplimiento del convenio regulador?

incumplimiento del convenio regulador

¿Qué es el incumplimiento del convenio regulador? ¿Qué hacer en caso de incumplimiento del convenio regulador? Consecuencias del incumplimiento del convenio regulador. Ejemplos de casos de incumplimientos del convenio regulador. Estas son algunas de las preguntas que más buscadas en internet en relación a esta casuística en el último mes y Marcos Baños Flores, abogado experto en derecho de familia, responde a todas ellas a continuación.

¿Qué es el incumplimiento del convenio regulador?

Es el incumplimiento del documento por el que los ex cónyuges, regulan cómo serán sus relaciones entre ellos y con sus hijos, después de la separación o el divorcio. El convenio regulador también puede firmarse en caso de pareja, que sin haber contraído matrimonio, hayan puesto fin a su relación habiendo tenido hijos comunes.

A través del convenio regulador los progenitores acuerdan quién se quedará la custodia de los hijos, cuál será el régimen de visitas y de estancias entre éstos y el progenitor que no conviva con ellos, así como el importe de la pensión que éste deberá pagar a sus hijos en concepto de alimentos.

El convenio regulador suele estar redactado por un abogado. Una vez aprobado y firmado por los esposos se presenta ante el Juzgado para su aprobación por el juez y por el fiscal, que interviene solo en el caso de que existan hijos menores de edad o incapacitados. La definitiva aprobación judicial del convenio regulador conlleva la obligación de los progenitores a cumplirlo.

¿Qué hacer en caso de incumplimiento del convenio regulador?

Es preciso ponerse en contacto con un abogado en caso de que uno de los progenitores incumpla el convenio. En estos casos es normal que el abogado presente una demanda al juzgado para obligar judicialmente al progenitor incumplidor a que cumpla el convenio.

No obstante, antes de la demanda, el abogado puede ponerse en contacto previamente con el incumplidor (a través de correo ordinario, email, telefónicamente…) para que modifique su conducta y cumpla con el convenio regulador. De esta forma se evitaría la presentación de la demanda y mayores costes económicos.

Si no se ha conseguido llegar a un acuerdo con el ex cónyuge o la ex pareja incumplidora o si ésta, después de cumplir con el convenio, volviera a incumplirlo, el abogado debe presentar la demanda en el mismo juzgado en el que se aprobó el convenio regulador.

Contacta con el abogado

Puede que te contacte hoy mismo

Consecuencias del incumplimiento del convenio regulador

Será el mismo juzgado que aprobó el convenio regulador el encargado de conocer las demandas judiciales que se presenten en caso de incumplimiento.

El cometido del juez en este caso es que el ex cónyuge o pareja incumplidora cumpla el convenio en los mismos términos en los que fue aprobado por el juzgado.

El juez podrá adoptar distintas medidas para que el convenio sea cumplido, pero dependerá de cuál haya sido la causa del incumplimiento. Las consecuencias del incumplimiento del convenio regulador pueden afectar a la persona o a los bienes del incumplidor dependiendo de la causa del incumplimiento.

Ejemplos de casos de incumplimientos del convenio regulador

En la práctica son muy abundantes los casos de incumplimiento del convenio regulador por impago de la pensión alimenticia de los hijos.

El progenitor puede reclamar las pensiones impagadas hasta los últimos cinco años. En estos casos el juez puede acordar el embargo de los bienes del incumplidor. Si el juez acuerda el embargo de su nómina, la empresa donde preste su servicios deberá realizar una retención sobre la misma por el importe de la deuda y, lo que es más importante, la retención sobre la nómina se practicará aunque el importe de la nómina sea inferior al salario mínimo interprofesional.

El incumplimiento del convenio regulador puede tener lugar también cuando el progenitor que no tenga consigo a sus hijos incumpla el régimen de visitas o de estancia. Es frecuente que el padre no acuda a recoger a sus hijos en los días y horas que el convenio regulador ha determinado o no respete los meses o semanas que en periodo vacacional le corresponde estar con ellos conforme al convenio.

En estos casos la demanda presentada por el abogado debe solicitar al juez que exija al progenitor que cumpla con el convenio. Como garantía para el cumpliento del convenio regulador, el juez puede imponer al progenitor incumplidor multas económicas. Si el progenitor sigue sin respetar el régimen de visitas o los periodos vacacionales que le corresponden según el convenio, el juez puede seguir imponiendo multas e incluso acordar un cambio en el convenio regulador. Evidentemente esta modificación del convenio nunca podrá beneficiar al progenitor incumplidor.

Un caso similar al anterior son los supuestos de incumplimiento de convenio cuando se haya acordado la custodia compartida de los hijos. Pues ante el incumplimiento y la desatención del progenitor incumplidor a los avisos y multas impuestas por el juez, podría acordarse la modificación de la custodia compartida por una custodia exclusiva en favor del otro progenitor.

Normativa de referencia: Código Civil.

¿Deseas contactar con el abogado experto en derecho de familia,
Marcos Baños Flores?

Puede que te contacte hoy mismo

Quizá también te interese

  • ¿Qué hacer en caso de incumplimiento del convenio regulador?
    ¿Qué es el incumplimiento del convenio regulador? ¿Qué hacer en caso de incumplimiento del convenio regulador? Consecuencias del incumplimiento del convenio regulador. Ejemplos de casos de incumplimientos del convenio regulador. Estas son algunas de las preguntas que más buscadas en internet en relación…
  • ¿Cómo se extingue el pago de la pensión compensatoria?
    Tipos de pensiones compensatorias: Temporales o vitalicias. Trataremos en este artículo las extinciones de pensión compensatoria por cese de la causa motivante, por casarse de nuevo y por convivencia marital. Además, veremos ejemplos de estos casos de extinción de la pensión compensatoria. Estas…
  • Disolver sociedad de gananciales sin divorcio
    ¿Qué diferencia hay entre la liquidación y la disolución de la sociedad de gananciales? ¿Es posible liquidar la sociedad de gananciales sin divorciarse? Fases del procedimiento de disolución de sociedad de gananciales sin divorcio ¿Cuándo se considera disuelta la sociedad de gananciales? ¿Cuál…
  • Liquidación de bienes gananciales en divorcio contencioso
    ¿Cuáles son los bienes gananciales de un matrimonio? ¿Cuándo se puede solicitar la liquidación de gananciales? ¿Cómo se reparten los bienes gananciales en caso de divorcio contencioso? ¿Cuáles son las fases de la liquidación de gananciales contenciosa? ¿Qué ocurre con los bienes gananciales…
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *