Extranjería
- Extranjería
Nacionalidad española: ¿en qué consiste?, ¿cómo conseguirla?, ¿quién puede solicitarla?, ¿cuáles son los requisitos para poder conseguir la nacionalidad española por residencia?, ¿cómo tramitar la nacionalidad española?, todos los detalles los explica en el artículo de hoy la abogada experta en Derecho de extranjería, Galina Braniste Olarescu. ¿En qué consiste la nacionalidad española? La...
- 18 mayo 2021
- Extranjería
Tarjeta de residencia permanente: ¿quién puede solicitarla?, ¿a dónde se renueva?, ¿cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia permanente?, la abogada especializada en Derecho de extranjería, Galina Braniste Olarescu, resuelve todas las dudas en el artículo de hoy. ¿Qué es la tarjeta de residencia permanente? Es una autorización de residencia de...
- 12 abril 2021
- Extranjería
¿Quieres solicitar la TIE en España y no sabes cómo?, ¿qué es la TIE?, ¿ es lo mismo la TIE que el NIE?, ¿qué puedo hacer si quiero residir en España durante un periodo inferior a tres meses? Pau Maso Frauca experto en Derecho de extranjería, nos cuenta todo lo que tenemos que saber...
- 29 marzo 2021
- Extranjería
¿Cómo solicitar la residencia para padres extranjeros de menores españoles o comunitarios? ¿Cuáles son los requisitos para la concesión de una autorización de residencia, los requisitos para solicitar la tarjeta de familiar comunitario y qué hacer en el caso de no cumplir con todos los requisitos? Toda la actualidad sobre la temática nos la...
- 2 octubre 2020
- Extranjería
¿Vives en España y necesitas reagrupar a tus hijos? A partir de ahora, una norma va a favorecer la reagrupación familiar de hijos en España de tu familia. Se van a reducir las cantidades de dinero mínimas exigidas, así que más personas extranjeras podrán acceder. Además, será más flexible la obligación de mantener este...
- 23 julio 2020
- Extranjería
Se prorroga automáticamente la autorización de residencia y estancia para extranjeros a raíz de la crisis sanitaria motivada por el covid19. Según lo establecido en la orden snd/421/2020 de 18 de mayo, publicado en el boe el 20 de mayo de 2020, se prorrogan de las autorizaciones temporales de residencia, residencia y trabajo y...
- 26 mayo 2020
- Extranjería
¿Estás tramitando renovar tu permiso de residencia o de trabajo porque ha caducado o está a punto de caducar? Regular la situación de extranjería en medio del estado de alarma por el coronavirus causa dudas de requisitos, pero en especial de plazo para renovar los permisos de residencia o trabajo. ¿Qué pasa con el...
- 3 mayo 2020
- Extranjería
Existen cinco modos de adquirir la nacionalidad española. El obtener la nacionalidad española se logra por origen, por posesión de estado, por opción, por residencia o por carta de naturaleza: Adquisición de nacionalidad española por origen: Se considera que tienen origen español y por tanto tienen la nacionalidad española quienes tienen padre o madre...
- 17 febrero 2020
- Buscar abogado, Extranjería
La contratación de un abogado de extranjería es una decisión importante y vital para muchas personas. Se engloban en este derecho los asuntos relativos a personas extranjeras, en temas como puede ser la solicitud de la nacionalidad. Servicios más demandados a los abogados de extranjería Visado y autorizaciones. La mayoría de las personas extranjeras necesitan...
- 5 diciembre 2018
Categorías
- Administrativo
- Adopción de niños
- Bancario
- Buscar abogado
- Competencia económica
- Concursal
- Consumidores
- Contratos
- Daños contractuales
- Datos de la justicia
- Derecho del tráfico vial
- Derecho discapacidad
- Derecho financiero tributario
- Derecho marítimo
- Derechos fundamentales
- Edificación
- Emérita Startup
- Empresas
- Extranjería
- Familia
- Fiscal y Tributario
- Gestión del despacho
- Herencias-testamentos
- Innovación legaltech
- Laboral
- Militar
- Negligencias Médicas
- Penal
- Alcoholemia
- asesinato-homicidio
- Blanqueo de capitales
- Delitos contra la Administración Pública
- Delitos contra la libertad
- Delitos contra la propiedad
- Delitos contra la salud pública
- Delitos de apoderamiento
- Delitos de defraudaciones
- Delitos de falsificación
- Estafas
- Hurto-Robo
- Lesiones
- Penal de menores
- Penitenciario
- Violencia de Género
- Violencia doméstica
- Propiedad de fincas
- Propiedad Horizontal
- Propiedad Industrial
- Propiedad Intelectual
- Registros y Notarios
- Seguridad Social
- Seguros
- Tutoriales
El derecho de extranjería es una especialidad del derecho administrativo que permite que las personas extranjeras tengan derechos y deberes en un territorio que no es el suyo de origen.
Qué se considera una persona extranjera
Una persona extranjera tiene diferentes derechos y deberes dependiendo de las circunstancias en las que esté en un país. Puede ser un turista y permanecer en el territorio durante un periodo limitado de tiempo. Una vez haya transcurrido, debe marcharse. Sin embargo, un extranjero que reside y trabaja en España legalmente, puede vivir en España de manera indefinida sin necesidad de abandonar el territorio. También existe regulación para las personas que permanecen en España de manera “irregular”, esto es, sin haber cumplido los requisitos formales de la ley para residir en nuestro territorio. Ello no despoja de todos los derechos, los inmigrantes, también los irregulares, tienen derechos en España.
¿Hay juzgados especializados en extranjería?
No existe un juzgado específico para derecho de extranjería sino que los procedimientos se juzgan en los juzgados contencioso-administrativos. Lo ideal es contar con el asesoramiento de un abogado especialista en extranjería porque permitirá a la persona que pretende regular su situación en el territorio hacerlo con todas las garantías. Los procedimientos administrativos son farragosos, con muchos requisitos. Debes tener mucho cuidado con justificar debidamente, por ejemplo, el tiempo de residencia, el arraigo social…
El derecho de extranjería va desde permisos de residencia hasta la deportación, pasando por reagrupación familiar.
Muchos de los trámites son telemáticos pero es mejor contar con un abogado especialista en extranjería.