¿Tengo derecho a indemnización si me incluyen en un fichero de morosos?

indemnizacion-fichero-morosos

Indemnización por inclusión en el fichero de morosos: ¿qué son y quién puede incluirme en uno de ellos?, ¿qué empresas incluyen en estos registros y para qué lo hacen?, ¿cómo puedo saber si estoy incluido en tales registros y qué puedo hacer si mi inclusión es indebida?. ¿Qué es el CIRBE y cómo actuar si figuro en él?. Hoy nos explica el abogado experto en Derecho de honor, Diego Cueva Diaz.

Introducción:

Si, si se acredita que la inclusión en tales ficheros no se llevó a cabo correctamente, puede conseguirse no sólo que saquen nuestros datos de tales registros, sino también una indemnización que pueda compensar el daño causado. Tales criterios vienen recogidos en la norma recogida en el siguiente enlace: norma que establece lo criterios.

¿Qué son los ficheros de morosos?

Son unos ficheros de datos, en los que se recogen los supuestos impagos de particulares o empresas relativos a las operaciones comerciales o financieras en las que hayan intervenido, principalmente por contratos de telefonía, suministros de electricidad o gas y préstamos o créditos.

Nos puede afectar que nos incluyan en tales registros, porque las referidas entidades financieras o de suministro de telefonía o energía, los van a consultar, para comprobar que no esté incluida la persona interesado en contratar con ellos

Los más consultados son dos: ASNEF y BADEXCUG.

¿Quién me puede incluir en un registro de morosidad?

Puede incluirte cualquiera empresa a las que hayas adquirido algún tipo de bien con pago aplazado, o contratado un préstamo crédito o suministro y le hayas rechazado uno de los cobros que te haya hecho.

Se debe destacar que los responsables de tales ficheros no piden la justificación de la veracidad de la deuda incluida, bastando una simple comunicación.

En estos momentos, si no existe una condena judicial dichas compañías no van a reconocer el daño causado.

Diego Cueva Diaz., abogado experto en Derecho de honor.

¿Qué empresas pueden incluirte en estos registros para obligarte a pagarles?

Las más habituales son:

  • Entidades que compran deuda como HOIST FINANCE, INTRUM, LINK FINANZAS, ID FINANCES.
  • Empresas de telefonía como MOVISTAR, VODAFONE, AMENA, ORANGE.
  • Entidades especializadas en mini créditos como VIVUS, CREDITEA, WONGA, CASHPER.
  • De suministro eléctrico como Endesa Energía S.A., Repsol LNG Holding, S.A. , Iberdrola, EDP Energía, Naturgy Iberia.
  • Entidades financieras, como COFIDIS, CETELEM, WIZINK, ONEY, BIGBANK, SERVICIOS PRESCRIPTOR, SANTANDER CONSUMER, CAIXABANK.

¿Para qué lo hacen?

Tales compañías te incluyen porque a la vista de que se te va a negar en el futuro cualquier tipo de crédito te van a rechazar nuevas contrataciones con pago aplazado, suministros o financiación te vas a ver obligando a saldar el importe que te reclaman, aunque no estés conforme con ella, como única forma de salir de dichos ficheros.

¿Cómo me puede afectar la inclusión en un fichero de morosos?

Si estoy incluido puedo perder la posibilidad de crédito, financiación o contratar nuevos suministros.

¿Cómo puedo saber si estoy incluido o no en tales registros?

Cuando pida un crédito o suministro y me lo rechacen es muy probable que lo este, pero para poder saberlo con certeza, se se puede solicitar a los diferentes REGISTROS un informe en el que conste quien me ha incluido, cuando, en base a qué deuda y quién ha consultado tales registros.

¿Cuándo se puede considerar ilegal esa inclusión?

Cuando la deuda o su importe se pueda discutir o cuando no se nos haya notificado de forma fehaciente y previa que se nos iba a incluir, dándonos la oportunidad de discutirla o abonarla. Sólo en algunas ocasiones llevan a cabo tal notificación por medio de burofax o requerimiento notarial, con lo que la mayor parte de las inclusiones son indebidas.

¿Qué puedo hacer si mi inclusión en un fichero de morosos es indebida?

Se puede solicitar la eliminación de mis datos de tales registros y reclamar el pago de una indemnización por los daños morales y materiales provocados.

CONTACTO

Contacta con el abogado:

Fichero de morosos: ¿Qué indemnización puedo obtener por una inclusión indebida?

Dependiendo de las circunstancias a valorar puede oscilar entre 3.000 euros y 15.000 €, de forma general, salvo supuestos excepcionales y graves, que pueden incrementar el importe más aún.

¿Qué factores se valoran para determinar el importe de la posible indemnización por inclusión en fichero de morosos?

Se valora el tiempo en que se haya mantenido la inclusión indebida, la existencia de requerimientos previos para que te saquen que no fueran atendidos, el importe de la deuda que se haya reflejado, resultando más grave cuanto más alta sea y, en especial, si se acredita un daño concreto como sería la pérdida de la posibilidad de adquirir un bien por falta de financiación al negarse el crédito como consecuencia de estar incluido en tales registros, lo cual debería estar documentado.

¿Para conseguir una indemnización por inclusión en fichero de morosos voy a tener que formular una reclamación judicial?

En estos momentos, si no existe una condena judicial dichas compañías no van a reconocer el daño causado.

¿Existe riesgo de meternos en un juicio para perderlo y no sacar nada?

No, porque los jueces entienden que la utilización de tales registros ha sido abusiva y sin control, guiada por la búsqueda de cobrar deudas que puedan discutirse bajo la presión de hacer perder el crédito y por ello, en estos momentos, el criterio establecido es la estimación de la reclamación si se cumplen los presupuestos para ello.

Si el letrado que le asesora está especializado en el tema y conoce normas y criterios aplicables las probabilidades de éxito son muy elevadas.

¿Qué es el CIRBE?

Es una base de datos elaborada por el Banco de España que recoge la información de los préstamos, créditos (riesgo directo), avales y garantías (riesgo indirecto) que las diferentes entidades financieras mantienen con sus clientes. La CIRBE no es un registro de morosos, pero incluye de forma separada los créditos fallidos. Son datos que deben ser actualizados de forma mensual y agregada.

¿Cómo me puede afectar la inclusión en tales registros?

Pueden denegarme nuevos créditos ante la existencia de un alto riesgo o por fallidos.

¿Cómo puedo conocer si estoy incluido en el CIRBE con datos incorrectos?

Cuando se me deniegue algún crédito por tal motivo me lo comentarán y lo confirmaré por medio de instancia presentada ante el Banco de España, puedo obtener los informes mensuales de riesgo.

¿Cuándo se puede considerar una inclusión indebida en el CIRBE?

Cuando la deuda notificada no se corresponda con la real ya sea porque la inclusión no responde a la realidad o por qué no se han corregido los datos tras la reducción o cancelación de la misma.

¿Qué puedo hacer si mi inclusión en el CIRBE es indebida?

Como en el caso de los ficheros de morosos, se puede solicitar la inmediata exclusión o corrección de los datos incorrectos y el pago de una indemnización por daños morales, por cuantía similar a la comentada, para lo que inevitablemente habrá que acudir a la vía judicial, pero contando con la existencia de un criterio claro que provoca que también en este caso, las posibilidades de éxito sean muy elevadas.

¿Quieres contactar con Diego Cueva Diaz? Solicitar llamada.

Accede directamente al perfil de abogado aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *