Abogado del seguro o abogado privado. ¿Cuál elegir?

Abogado del seguro o abogado privado

¿Cuáles son los beneficios de escoger a un abogado particular? ¿El abogado de la aseguradora cobra igual aunque no consiga la mejor indemnización? ¿Existe conflicto de intereses? ¿El abogado de la aseguradora puede dedicarme el tiempo necesario? Si busco un abogado por mi cuenta. ¿Le tengo que pagar yo o lo hace mi seguro? ¿Qué vamos a hacer para reclamar tu indemnización? Estas son algunas de las preguntas que más buscadas en internet en relación a esta casuística en el último mes y la abogada experta en Derecho del Tráfico Vial, Marina Concepción Couselo Filgueira, responde a continuación a todas ellas. 

¿Cuáles son los beneficios de escoger a un abogado particular? 

Es imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado experto tras haber sufrido un accidente de tráfico, para que nos guíe y acompañe en todo el proceso hasta conseguir la indemnización justa.  

Ahora bien, podemos optar entre la posibilidad de que ese asesoramiento lo haga el abogado de la propia aseguradora, el cual será gratuito para nosotros, o bien elegir a un abogado de nuestra confianza, que es lo que se llama ejercer el derecho a la libre elección de abogado que está reconocido en la Ley de Contrato de Seguro y que debe ser respetado por las aseguradoras.

El mayor beneficio de elegir un abogado particular es el hecho mismo de que será un abogado de nuestra total confianza, pero, y esto es muy importante, elegiremos a un abogado especialista en accidentes de tráfico, que conozca las especialidades de la materia y sepa defender nuestros derechos. Es decir, no vale cualquier abogado particular. Decimos esto porque muchas veces se da el caso de clientes que han elegido al abogado que les tramitó el divorcio o el reparto de la herencia, que era excelente para ese tema, pero desconocía los entresijos de las reclamaciones por accidentes de tráfico y, cuando han venido a nuestro despacho, ya ha sido tarde y no hemos podido hacer nada conseguir la indemnización que realmente les correspondía.

Otro beneficio de escoger a un abogado particular es que se evita el conflicto de intereses con nuestra aseguradora y sabemos que va a defender solo nuestros intereses. Puede suceder que nuestra aseguradora sea también la aseguradora del vehículo contrario, y eso supone un evidente conflicto de intereses porque el abogado de la compañía tendría de clientes tanto al perjudicado como a la aseguradora que tiene que pagar la indemnización. Esto no sucede cuando elegimos abogado particular, puesto nosotros seremos su cliente, no la aseguradora. Y ese conflicto de intereses se produce aun en el caso de que nuestra aseguradora y la del vehículo contrario sean distintas, porque muchas veces existen convenios entre las distintas aseguradoras que implican que sea nuestro seguro el que nos pague la indemnización.

Además, lo normal es que los honorarios del abogado particular especialista en accidente de tráfico sean una comisión, es decir, que cobren un porcentaje de la indemnización que obtengan. Esto nos proporciona la tranquilidad de saber que el abogado estará plenamente implicado en la obtención de la mejor indemnización que nos corresponda, porque de ello dependerá el importe de su minuta.

Todas las pólizas tienen la cobertura del seguro de defensa jurídica, por lo que podremos recuperar el total o la mayor parte de los honorarios abonados al abogado particular.  

¿El abogado de la aseguradora cobra igual aunque no consiga la mejor indemnización? 

El abogado de la aseguradora cobra siempre de la propia aseguradora, y ésta le abonará sus honorarios independientemente de que consiga o no la indemnización. Tiene un pacto de honorarios con la aseguradora de modo que, a cambio de enviarles un gran volumen de casos, la compañía fija unos precios muy económicos. Esto supone una carga importante de trabajo para el abogado del seguro y poco tiempo para dedicarle a cada asunto.

El abogado particular cobra unos honorarios superiores al abogado del seguro, que van en función de la indemnización final que consigan para su cliente y éste podrá recuperar todo o la mayor parte del precio pagado al abogado particular, porque el seguro de defensa jurídica garantiza el pago de los honorarios del abogado particular.

Contacta con la abogada

Puede que te contacte hoy mismo

¿Existe conflicto de intereses? 

El trabajo del abogado del seguro está dirigido por su cliente, que es la compañía de seguros, por lo que no tiene la libertad de decidir qué pasos a seguir, debe seguir las directrices de la aseguradora.

Esto supone que en gran parte de los casos hay conflicto de intereses.

Un ejemplo habitual de conflicto de intereses, es cuando hemos de reclamar los daños materiales en el vehículo o su valor de reposición en caso de siniestro total, porque va a ser nuestra propia compañía la que nos pague la indemnización debido a la aplicación de los Convenio CIDE, ASCIDE, CICOS y, como es lógico, el abogado designado por la propia compañía no va a ir en contra de sus intereses.

Además, la aseguradora buscará alcanzar acuerdos extrajudiciales y evitar acudir a la vía judicial porque le supondrá un coste mayor. Lo normal es que nos aconseje aceptar una indemnización que podría ser mayor si acudimos al Juzgado.

¿El abogado de la aseguradora puede dedicarme el tiempo necesario? 

El abogado de la aseguradora tiene que atender un gran volumen de casos que le remite su cliente, que es la aseguradora, y lo normal es que el volumen de trabajo que ha de atender no le permita dedicar el tiempo necesario a cada asunto, lo que en la práctica puede conllevar errores que afectan al resultado final.

Si busco un abogado por mi cuenta. ¿Le tengo que pagar yo o lo hace mi seguro?

En la mayor parte de los despachos que tramitamos reclamaciones por accidentes de tráfico como abogados particulares, el cliente paga el coste al abogado cuando recibe la indemnización, y es entonces cuando se remite la factura a su aseguradora para que le reintegre su importe y recupere el coste.

De este modo, lo que está garantizado es que el cliente no tiene que adelantar el pago de los honorarios del abogado particular hasta que cobre su indemnización, y que su aseguradora le reintegrará los gastos.

¿Qué vamos a hacer para reclamar tu indemnización?

Lo primero que hacemos en mi despacho es remitir a la aseguradora un escrito firmado por su asegurado en el que se le informa de que ha elegido abogado particular, y que sus honorarios se abonarán con cargo al seguro de defensa jurídica contratado.

Una vez remitido ese documento, comenzamos a gestionar la reclamación extrajudicial de la indemnización, informando en todo momento al cliente de las gestiones realizadas y de sus avances y, cuando la reclamación extrajudicial no da resultados, valoramos las posibilidades de éxito en la vía judicial.

Nuestro cliente cuenta con un abogado cercano y de confianza, que le respalda, aconseja e informa desde el momento inicial hasta que cobre la indemnización, sin tener que adelantar los honorarios de abogado hasta que cobre la indemnización. 

¿Deseas contactar con la abogada experta en derecho del tráfico vial,
Marina Concepcion Couselo Filgueira?

Puede que te contacte hoy mismo

Quizá también te interese

  • Abogado del seguro o abogado privado. ¿Cuál elegir?
    ¿Cuáles son los beneficios de escoger a un abogado particular? ¿El abogado de la aseguradora cobra igual aunque no consiga la mejor indemnización? ¿Existe conflicto de intereses? ¿El abogado de la aseguradora puede dedicarme el tiempo necesario? Si busco un abogado por mi cuenta. ¿Le tengo…
  • ¿Aceptar indemnización por accidente de tráfico o ir a juicio?
    ¿Qué es la oferta motivada? ¿La primera oferta de indemnización de la aseguradora va a ser justa? ¿Cómo saber si es mejor rechazar la oferta de indemnización del seguro e ir a juicio o aceptarla? ¿Cómo saber si es mejor rechazar la oferta…
  • Valor venal de un coche declarado siniestro total
    ¿Qué es el valor venal de un coche y quién y cómo se calcula? ¿Qué hacer con un coche declarado siniestro total? ¿Y si no estoy de acuerdo? ¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el valor venal de mi coche? ¿Y…
  • ¿Cuánto paga el seguro por un accidente de tráfico?
    ¿Cuánto paga el seguro por un accidente de tráfico? ¿Cuándo se tiene derecho a indemnización tras un accidente de tráfico? ¿Cómo reclamar el pago del seguro por un accidente de tráfico? ¿Puede el seguro negarse a pagar la indemnización? En este artículo la…
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *