Contratos

89 ARTÍCULOS

Reclamar desperfectos al inquilino

¿Cómo puedo reclamar los desperfectos al inquilino?

Reclamar los desperfectos al inquilino: ¿Puedo quedarme con la fianza? ¿Cuánto tiempo puedo retenerla? ¿Cómo comunico los desperfectos causados y cómo reclamárselos? ¿Qué pruebas necesito para realizar esta demanda con éxito? En este artículo, el abogado experto en derecho del arrendamiento, Kenari Orbe Etxaniz, nos responde a estas preguntas. Introducción En este artículo vamos a ver…

Indemnización arrendatario local

Indemnización al arrendatario de un local

En este artículo, el abogado Kenari Orbe Etxaniz, nos explica en qué situaciones el arrendatario de un local comercial puede reclamar al arrendador una indemnización, con motivo del fin del contrato de arrendamiento. ¿Cuándo se puede romper un contrato de alquiler? En su artículo 35, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) otorga al dueño del local…

puedo demandar cliente incumplimiento contrato compraventa

¿Puedo demandar al cliente por incumplimiento de un contrato de compraventa?

¿Puedo demandar al cliente por incumplimiento de un contrato de compraventa?, ¿cuánto tiempo tengo que esperar para demandar al cliente?, ¿qué se le puede reclamar al cliente? Jose María Solano Sesé, abogado experto en contratos, responde a todas las dudas más frecuentes. Introducción: ¿Puedo demandar al cliente por incumplimiento de un contrato de compraventa? Muchas…

derechos-inquilino-sin-contrato-alquiler

Derechos del inquilino sin contrato de alquiler

Inquilino sin contrato: ¿cuáles son sus derechos y obligaciones?, ¿hay que rescindir el contrato de alquiler si se ha celebrado verbalmente? o ¿cómo puedo desalojar a un inquilino sin contrato?. ¿Puedo cambiarle la cerradura a un inquilino sin contrato?, ¿cuánto tiempo tiene un inquilino sin contrato para desalojar la vivienda?. Hoy, Kenari Orbe Etxaniz, nos…

inquilino-no-paga-alquiler-local-como-desahuciar

¿Cómo desahuciar a un inquilino que no paga el alquiler del local?

Mi inquilino no paga el alquiler del local comercial, ¿puedo deshauciarlo?, ¿cómo?, ¿cuales son los requisitos?, ¿afecta que no pague el alquiler en plazo?, ¿qué pasos tengo que seguir?, ¿cuánto tiempo dura el proceso de desahucio?, ¿cuánto cuesta y quién paga los gastos de desahuciar a un inquilino que no paga el alquiler del local…

alquiler del local

Alquiler del local: mi inquilino no paga el alquiler, ¿cómo lo puedo desahuciar?

¿No sabes qué hacer con un inquilino que no te paga el alquiler del local comercial?, ¿cómo y cuándo puedes desahuciarlo?, Todos los detalles los explica en el artículo de hoy el abogado Kenari Orbe Etxaniz, experto en derecho del arrendamiento. Alquiler del local comercial, ¿puedo desahuciar a un inquilino que no paga la renta?…

¿Cómo denunciar a Wizink por los intereses abusivos de mi tarjeta revolving?

¿Cómo puedo denunciar a Wizink por los intereses abusivos de mi tarjeta revolving?, ¿quién tiene derecho a reclamar?, ¿puedo reclamar todos los intereses abusivos que he pagado? Íñigo Serrano Blanco experto en Derecho de la contratación, resuelve todas nuestras dudas. Introducción Son muchas las personas que actualmente están afectadas por los intereses abusivos de la tarjeta…

Derecho de retracto: ¿en qué consiste el retracto de colindantes?

¿Cómo funciona el derecho de retracto?, ¿cuáles son los requisitos para ejercer el derecho de retracto en una finca rústica?, ¿en qué plazo hay que ejercer el derecho de retracto?, ¿cómo debe el propietario de notificar al arrendatario la venta de la finca? Francisco Torrijos Garrido experto en Derecho de la propiedad horizontal, responde a…

bloqueo canal de suez

¿Qué pasa si no puedo entregar un pedido a tiempo por el bloqueo en el canal de Suez?

Canal de Suez: ¿qué hago si no puedo entregar un pedido a tiempo por el bloqueo del canal?, ¿cuál es el plazo máximo para entregar un pedido?, ¿puedo reclamar a la aseguradora por las consecuencias comerciales del bloqueo en el canal?, resuelve todas tus dudas relacionadas a esta temática hoy en nuestro blog. Escrito por…

casero, subirme, alquiler

¿Puede el casero subirme el alquiler sin avisar?

¿Puede mi casero subirme el alquiler sin avisar?, ¿cuáles son los derechos del inquilino?, ¿y los del casero?, ¿tiene que notificar el arrendador la subida de la renta del alquiler? El experto en Derecho del arrendamiento Kenari Orbe Etxaniz, responde a todas las incógnitas que puede plantear esta cuestión. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones…


Los contratos son una materia del derecho de las obligaciones y contratos. Entra dentro de la rama civil del derecho. Los contratos permiten a las personas y empresas saber cómo será una relación jurídica. 

¿Puedo tener un contrato sin notario?

Pueden elevarse a escritura pública o ser únicamente privados. La ventaja de que un notario eleve a escritura pública un contrato es importante. Si otras personas intentan invadir tus derechos, puedes oponerte con facilidad. Si solo es un contrato privado, tendrás que demostrar que el contrato fue válido.

¿Qué tipos de contratos hay?

Los contratos están por todas partes. Cada vez que compras el pan, celebras un contrato de compra-venta. Cuando reservas una habitación de hotel, también celebras un contrato. La mayor parte de los contratos son a título oneroso. Esto significa que uno paga un precio y el otro recibe el bien o servicio. Algunos contratos son gratuitos, los menos. Por ejemplo, una donación. 

¿Es un contrato lo que digo de palabra?

Pueden ser verbales o por escrito. Es muy recomendable que siempre se hagan por escrito. Si está por escrito, nadie olvidará sus obligaciones y derechos. Además, podrás demostrar lo que se haya acordado.

¿Cómo se redacta un contrato?

Puede surgir un problema con los contratos y es la interpretación. A veces decimos “si se estropea algo, el duelo de la casa lo reparará” pero ¿incluye esto las bombillas? ¿se repara si lo he roto a propósito?. Estos son ejemplos sencillos que permiten explicar lo importante que es redactar un contrato bien completo.

¿Qué puedo hacer si me engañaron con un contrato?

Puedes pedir la nulidad de ese contrato o de una cláusula. Sucede mucho con las cláusulas suelo. El contrato de préstamo sigue vigente pero se anula y se elimina la cláusula abusiva.