¿Es legal comprobar la solvencia del inquilino?

es legal comprobar la solvencia del inquilino

Comprobar la solvencia del inquilino: ¿Es legal saber si un inquilino es solvente?, ¿Cómo puedo saber si un inquilino es solvente? ¿Quién paga el estudio de solvencia que hace la inmobiliaria para el alquiler? Estas son las preguntas más buscadas en internet durante el último mes. Por ello, le hemos pedido al experto en Derecho de Arrendamiento de Inmuebles, Josep Campins Crespi, que les dé respuesta.

¿Es ilegal saber si un inquilino es solvente?

Es comprensible que el propietario quiera saber quién va a entrar en su casa y los ingresos que tiene. Por ello, últimamente es práctica habitual que un propietario o la agencia que tramita el alquiler de una vivienda compruebe si un inquilino es solvente o no. Se trata de algo cada vez más normal y, si se hace cumpliendo la legalidad, no tiene que suponer ningún problema.

¿Cómo puedo saber si un inquilino es solvente?

Para valorar la solvencia de un futuro inquilino, tenemos las siguientes opciones:

  • Consultar ficheros de solvencias (ASNEF, RAI, RIJ)
  • Realizar una búsqueda en el Registro de la Propiedad para comprobar si el futuro inquilino tiene algún inmueble, con el que podría responder en caso de impago.
  • Si el inquilino es una persona física, es habitual solicitarle las últimas nóminas, contrato de trabajo, vida laboral, referencias de otros arrendadores.
  • Si el futuro inquilino es autónomo, se le podrán solicitar las últimas declaraciones trimestrales
  • Si el inquilino es una empresa, se pueden consultar sus cuentas en el Registro Mercantil.

Es importante señalar que para solicitar, tratar y almacenar esta información se deberá cumplir con lo dispuesto en la normativa de protección de datos.

Asimismo, huelga decirlo, es totalmente ilegal intentar obtener esa información directamente de los terceros (empresas en las que trabajan los futuros inquilinos, bancos con los que operan, etc)

¿Quién paga el estudio de solvencia que hace la inmobiliaria para el alquiler?

Hay empresas que estudian la solvencia de futuros inquilinos. En mi opinión, en estos casos quien debe asumir el coste de este servicio es el arrendador, ya que es él quien decide contratar este servicio para mayor garantía suya.

Como siempre, antes de redactar un contrato de alquiler recomiendo a las partes acudir a un abogado. Se trata de un documento fundamental, que regula cuestiones muy importantes tanto para el arrendador como para el arrendatario, por lo que no es recomendable basarse en contratos copiados de internet  o usados por familiares o amigos.

¿Deseas contactar con el abogado experto en derecho de la contratacion,
Josep Campins Crespi?

Puede que te contacte hoy mismo

Quizá también te interese

  • ¿Es legal comprobar la solvencia del inquilino?
    Comprobar la solvencia del inquilino: ¿Es legal saber si un inquilino es solvente?, ¿Cómo puedo saber si un inquilino es solvente? ¿Quién paga el estudio de solvencia que hace la inmobiliaria para el alquiler? Estas son las preguntas más buscadas en internet durante…
  • Negligencia grave en phishing, ¿qué hacer?
    He sido víctima de phishing: ¿Qué dice la ley en estos casos? ¿Qué es una negligencia grave en un caso de phishing? ¿Tu banco no te devuelve el dinero porque alega que actuaste con negligencia? Estas son algunas de las preguntas más buscadas…
  • Cláusulas abusivas en tu contrato de alquiler que puedes reclamar
    Cláusulas ilegales que afectan a la duración del contrato y cláusulas que afectan a la renta. ¿Cómo te vamos a ayudar a reclamar las cláusulas abusivas en tu contrato de alquiler? Estas son algunas de las preguntas más buscadas en internet durante el…
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *