Demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento

Demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento

¿Te has encontrado en una situación en la que tu contrato de arrendamiento no se ha cumplido como se acordó? ¿Qué hacer cuando enfrentas un incumplimiento de contrato de arrendamiento? En este artículo, Josep Campins Crespi, explorará en detalle la Demanda por Incumplimiento de Contrato de Arrendamiento, proporcionando respuestas claras y consejos.

¿Qué consecuencias tiene incumplir el contrato de arrendamiento?

Las consecuencias de incumplir el contrato de arrendamiento dependerán del incumplimiento, ya que no es lo mismo retrasarse dos días en el pago de la renta que impagar cuatro meses seguidos, igual que no es lo mismo agujerear una pared para pasar un cable de televisión o de internet, que instalar una chimenea en una casa en la que no la había. En el segundo supuesto, la entidad de las obras a realizar y las modificaciones que sufrirá la casa requieren un consentimiento del propietario, de manera que si el arrendatario no solicita permiso por escrito, el incumplimiento es de relevancia.

Los ejemplos y la casuística serían infinitas y, por eso, en caso de que nuestro inquilino incumpla el contrato de arrendamiento, conviene consultar con un abogado experto para que valore la situación y nos aconseje cómo actuar.

Contacta con el abogado

Puede que te contacte hoy mismo

¿Cómo interponer una demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento?

En caso de que el arrendatario incumpla el contrato de arrendamiento, quien debe decidir si el incumplimiento es de entidad suficiente para demandar debe ser nuestro abogado.

En caso de que vea viable la demanda, quien debe redactarla y prepararla es él, al igual que es él quien debe presentarla en los juzgados competentes.

Por ley, se exige que la demanda sea presentada con abogado y procurador, por lo que deben dejarse estas cuestiones a  estos profesionales.

En estos casos es importante contar con la documentación necesaria para demostrar el incumplimiento, así que, a parte de tener el contrato firmado, hay que tener pruebas del incumplimiento. 

Si se trata de impago de la renta o de algún gasto, obviamente no se puede acreditar que no nos han pagado, si bien no hay que preocuparse ya que quien debe acreditar que ha pagado es el inquilino de manera que, si no lo ha hecho, no podrá demostrarlo.

¿Cuánto tiempo tiene el inquilino para abandonar la vivienda tras una demanda por incumplimiento de contrato?

En estos casos existe la creencia de que una vez presentada la demanda, el inquilino deberá abandonar enseguida la vivienda, y en absoluto es así.

Una vez que se presenta la demanda, ésta debe ser admitida a trámite por el juzgado, notificada al inquilino y, en muchas ocasiones, si éste se opone a la demanda, hay que celebrar juicio. Tras esto, se dicta la sentencia de primera instancia, contra la que cabe recurso, así que resulta muy difícil decir cuánto tiempo puede transcurrir entre el incumplimiento y que el arrendatario abandone la casa, pues dependerá del tipo de incumplimiento y, sobre todo, de la rapidez del juzgado que tramite el procedimiento.

Eso sí, hay que tener en cuenta que si la demanda que se ha presentado es de desahucio por falta de pago, si el inquilino quiere recurrirla tendrá que ingresar en el juzgado todo lo que adeude hasta ese momento y cada mes, hasta que que se resuelva el recurso, tendrá que ir ingresando la renta en el juzgado, de manera que, si finalmente se desestima el recurso, tenemos la certeza de que cobraremos.

¿Deseas contactar con el abogado experto en derecho de la contratacion,
Josep Campins Crespi?

Puede que te contacte hoy mismo

Quizá también te interese

  • Demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento
    ¿Te has encontrado en una situación en la que tu contrato de arrendamiento no se ha cumplido como se acordó? ¿Qué hacer cuando enfrentas un incumplimiento de contrato de arrendamiento? En este artículo, Josep Campins Crespi, explorará en detalle la Demanda por Incumplimiento…
  • ¿Cómo rescindir el contrato de alquiler antes del vencimiento?
    La terminación de un contrato de alquiler antes de su vencimiento es una situación compleja que puede presentarse por diversas razones. Para el propietario, la necesidad de rescindir un contrato de alquiler puede deberse a incumplimientos por parte del inquilino, o simplemente a…
  • ¿Cuáles son los derechos y deberes de un arrendador?
    ¿Cuáles son los derechos y deberes de un arrendador? Es una pregunta que a menudo surge cuando se considera entrar en el mundo de la propiedad y el alquiler. En este breve artículo, desentrañaremos los roles y responsabilidades de un arrendador de manera…
  • Rescindir el contrato alquiler local comercial por el arrendador
    El proceso de rescindir un contrato de alquiler de un local comercial por parte del arrendador es una cuestión legal y financiera que merece una comprensión clara y precisa. En ocasiones, las circunstancias pueden llevar a que el propietario decida dar por terminado…
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *