Quiebra de las clínicas dentales Dentix: ¿Cómo puedo recuperar el dinero de mi tratamiento?

¿Has contratado algún servicio en las clínicas dentales Dentix y no sabes cómo recuperar tu dinero?, ¿sabes qué tienes que hacer para reclamar una negligencia dental? En este artículo la abogada en Derecho del consumo Iria Novillo Casal, te explica todo lo que necesitas saber para hacer frente a esta situación.

Introducción

El pasado 5 de octubre Dentix solicitó concurso voluntario de acreedores abandonando totalmente a sus pacientes.

Si eres uno de los afectados por la quiebra y concurso de acreedores de las clínicas dentales Dentix, en las siguientes líneas te explico qué puedes hacer para recuperar tu dinero y continuar con el tratamiento en otra clínica.

¿Qué es una negligencia dental?

Las negligencias dentales se producen cuando un profesional del ámbito de la odontología no actúa acorde a las normas de su profesión y en base a sus conocimientos y habilidades.

Es decir, lo que se conoce como Lex Artis Médica, causando daños físicos y/o morales en el paciente.

Ejemplos de negligencias dentales serían:

  • La falta de cualificación de la persona que  atiende al paciente
  • La aplicación de un tratamiento inapropiado
  • El uso de técnicas inadecuadas, no tener en cuenta el historial clínico del paciente
  • No administrar la anestesia correctamente
  • No comprobar la correcta evolución del tratamiento
  • La extracción de una pieza sana
  • La mala restauración de un diente

¿Cómo reclamo una negligencia dental?

Existen varias opciones: puedes reclamar directamente ante la propia clínica, presentar una queja ante el Colegio de Odontólogos o ante el Defensor del Paciente Odontológico. 

¿Puedo reclamar a las clínicas dentales Dentix por negligencia dental? 

Para reclamar a las clínicas dentales Dentix por negligencia dental es necesario acreditar que los profesionales de la clínica que te atendieron no actuaron conforme a las normas de su profesión. 

No obstante, independientemente de que en tu caso concreto hayan cometido o no una negligencia dental, puedes reclamar a las clínicas dentales Dentix por incumplir el contrato de prestación de servicios que suscribieron contigo al haber interrumpido el tratamiento que estabas recibiendo.

¿Cómo cancelar un contrato con las clínicas dentales Dentix?  

Si quieres cancelar tu contrato con las clínicas dentales Dentix lo primero que has de hacer es presentar un escrito de reclamación ante la propia empresa.

Como las  clínicas dentales Dentix están cerradas, puedes enviar tu escrito de reclamación por un medio que deje constancia de que has presentado la reclamación, como un burofax o correo certificado con acuse de recibo.

La dirección a la que tienes que enviar tu reclamación es la del domicilio social de las clínicas dentales Dentix: calle Ribera del Loira, 56-58, 28042, Madrid. 

¿Qué debo solicitar a las clínicas dentales Dentix en la reclamación?

En la reclamación ante las clínicas dentales Dentix tienes que solicitar la resolución del contrato de prestación de servicios firmado en su momento.

Además debes reclamar la devolución de las cantidades por los servicios no prestados en el caso de que hayas abonado el tratamiento al contado o con créditos o préstamos no vinculados.

Es importante que solicites a las clínicas dentales Dentix tu historia clínica.

En la historia clínica se recoge que parte del tratamiento presupuestado se ha llevado a cabo.

Si las clínicas dentales Dentix no te entregan tu historia clínica en el plazo de un mes desde que la solicitaste puedes, por este motivo, presentar una denuncia ante la Autoridad Sanitaria autonómica y ante la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD).

Iria Novillo Casal, experta en Derecho del consumo

Contacta con la abogada

¿Qué documentación necesito?

Es necesario que recopiles la siguiente información:

  • El contrato de prestación de servicios que suscribiste con las clínicas dentales Dentix
  • El presupuesto desglosado del tratamiento contratado
  • Las facturas y justificantes de pago realizados
  • Pruebas diagnosticas y publicidad y folletos distribuidos por la empresa
  • Si has financiado el tratamiento, también vas a necesitar el contrato vinculado de financiación concedido y el certificado de cantidades abonadas.

Antes de acudir a otra clínica dental para continuar con el tratamiento, es imprescindible que un odontólogo colegiado te examine y emita un informe en el cual haga constar que parte del tratamiento presupuestado por las clínicas dentales Dentix no se ha realizado.

Este informe es necesario para reclamar la devolución del importe abonado de más en los tratamientos que han sido financiados.

¿Podré recuperar mi dinero?

Recuperar los importes abonados dependerá de los siguientes supuestos:

  • Si has abonado el tratamiento directamente a las clínicas dentales Dentix
  • Si has financiado el tratamiento directamente con las clínicas dentales Dentix
  • Si has financiado el tratamiento con un préstamo vinculado.

En los dos primeros casos los afectados tendrán que comunicarlo a la administración concursal, que es el órgano que se encarga de la organización y gestión del concurso de acreedores.

En el supuesto de que hayas financiado el tratamiento a través de un préstamo vinculado debes presentar una reclamación ante la entidad financiera.

A continuación te explico cómo. 

¿Qué hago si he solicitado un préstamo para financiar mi tratamiento dental en las clínicas dentales Dentix?

Un contrato vinculado de financiación o crédito vinculado es un tipo especial de crédito al consumo.

En estos contratos, la clínica ofrecía al cliente la posibilidad de financiar el pago de los servicios prestados con una entidad bancaria asociada. 

Si el cliente estaba interesado en el préstamo, formalizaba el contrato. Normalmente, todo el papeleo se efectuaba en la propia clínica, sin desplazarse a ninguna oficina bancaria.

Si en tu caso, has financiado el tratamiento a través de un contrato vinculado de financiación, tienes derecho a resolver el contrato por haberse interrumpido el tratamiento, es decir, dejarlo sin efecto, y a la devolución, total o parcial, de las cantidades que hayas abonado.

¿Qué pasos tengo que seguir?

En primer lugar debes reclamar a las clínicas dentales Dentix por incumplimiento del contrato de prestación de servicios, tal y como explico en el apartado anterior.

Una vez realizada la reclamación a las clínicas dentales Dentix, reclamarás a la entidad financiera. 

En tu reclamación a la entidad financiera tienes que solicitar dos cosas:

  • Que no te sigan cobrando por el tratamiento de las clínicas dentales Dentix
  • Que te devuelvan el total o parte de las cantidades que has abonado dependiendo del caso concreto.

¿Qué documentación tengo que presentar?

Es muy importante que la reclamación a la entidad financiera vaya acompañada de la siguiente documentación:

  • Copia de la reclamación que anteriormente presentaste contra las clínicas dentales Dentix
  • Un informe valorativo realizado por un odontólogo en el que se acredite que los servicios que se contrataste con las  clínicas dentales Dentix o bien no se han realizado o no se corresponden con lo contratado.

¿Qué ocurre si el tratamiento lo ha recibido una persona distinta al titular del contrato?

En ocasiones, el titular del contrato vinculado de financiación es una persona distinta a la que recibía el tratamiento, por ejemplo un familiar.

Esto se debe a que el titular del contrato de préstamo ofrece mayor solvencia por tener más ingresos o estabilidad laboral.

Sin embargo, la circunstancia de que en algunos casos las cuotas no sean abonadas a la entidad financiera por los propios pacientes, sino por familiares suyos, no desvirtúa la condición de consumidor del prestatario que ha celebrado el contrato vinculado de financiación, teniendo en cuenta la vinculación existente entre este contrato y el otro de prestación de servicios dentales, por lo que es aplicable la Ley 7/95 de 23 de marzo, de Crédito al Consumo.

En consecuencia, si éste es tu caso, también puedes reclamar a la entidad financiera.

¿Qué cantidad puedo reclamar?

Si quieres saber qué cantidad puedes reclamar haz la siguiente operación: al importe por ti ya abonado réstale el porcentaje del tratamiento efectivamente completado.

Para conocer cuál es ese porcentaje necesitas, como ya he explicado antes, el informe emitido por un odontólogo colegiado.

La suma resultante constituye la cantidad objeto de reclamación.

Por ejemplo, si el importe del presupuesto es de 10.000 euros, de los cuales has abonado 8.000 euros, y el tratamiento realmente llevado a cabo supone un 50% de lo presupuestado, es decir, 5.000 euros, la cantidad a reclamar será 3.000 euros.

¿Tengo que seguir pagando el préstamo durante el proceso de reclamación a las clínicas dentales Dentix?

No es recomendable que dejes de pagar las cuotas del contrato vinculado de financiación sin reclamar previamente a la entidad financiera que deje de realizar los cobros. 

Así que, si eres uno de los afectados por la quiebra de las clínicas dentales Dentix, reclama cuanto antes.

¿Deseas contactar con la abogada Iria Novillo Casal? Solicitar llamada 

Lee más artículos sobre Derecho del consumo en nuestro blog: aquí 

Encuentra noticias relacionadas con esta temática aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *