• Ranking
    • Normas Ranking
    • Metodología | IRJ
    • Soy abogado
    • Nosotros
    • Blog
    • Iniciar Sesión
    • Ranking
    • Normas Ranking
    • Metodología | IRJ
    • Soy abogado
    • Nosotros
    • Blog
    • Iniciar Sesión
    Filtrar Filtros

    TOP 500
    Abogados Propiedad y derechos afines

    Basado en la eficacia judicial demostrada en casos reales

    ¿Cómo funciona?
    Busca por derecho
    ×Derechos reales
    ¿No sabes cuál es?
    Dónde quieres buscar
    ×Estatal - TOP 500
    TODOS
    JUNIOR
    0 a 5 años
    INTERMEDIATE
    6 a 10 años
    ADVANCED
    11 a 15 años
    SENIOR
    más de 15 años
    • Abogados
    • Despachos
    Destacado

    Jose Oller Vilanova

    Senior · Barcelona,  Barcelona

    Bloqueado
    IRJ

    Los mejores abogados de propiedad y derechos afines en España según su eficacia judicial

    Jorge Iribarren Ribas

    Senior · Tudela,  Navarra

    1º

    Celestino García Carreño

    Senior · Avilés,  Asturias

    2º

    Jose Maria Barroso Gonzalez

    Senior · Alicante,  Alicante

    3º

    Jorge Álvarez De Linera Prado

    Senior · Oviedo,  Asturias

    4º

    Jose Luis Sanjurjo San Martin

    Advanced · Pamplona,  Navarra

    5º
    Destacado

    Alejandro Fernández Rodríguez

    Senior · Barcelona,  Barcelona

    Bloqueado
    IRJ

    El único ranking de abogados donde el posicionamiento no se compra, se gana.

    Más info

    Carlos Serrano Cañas

    Advanced · León,  León

    6º

    Paula García Fernández

    Intermediate · Sevilla,  Sevilla

    7º

    David Asensio Reyes

    Senior · San Fernando,  Cádiz

    8º

    Jose Manuel Esperante Agra

    Intermediate · Santiago De Compostela,  Coruña

    9º

    Pedro Elustondo Cazenave

    Intermediate · Donostia / San Sebastián,  Gipuzkoa

    10º
    Destacado

    Antonio Rodriguez Bernal

    Senior · Madrid,  Madrid

    Bloqueado
    IRJ
    Ver más resultados
    1
    ...
    siguiente

    ¿Necesitas a un abogado de propiedad y derechos afines?

    ¿No encaja con tu caso? Haz click y te ayudamos

    No, no se trata de diferenciar entre derechos reales o imaginarios. En el mundo jurídico, los “derechos reales” son “derechos sobre las cosas”. Son aquellos que tienen que ver con la propiedad, el uso, y que nos facultan para vender, alquilar o usar aquello que nos pertenece. En concreto, los derechos reales son aquellos que implican una facultad de disposición directa e inmediata sobre un bien, que puede ser mueble (un animal, un objeto) o inmueble (un edificio, una finca).

    Derechos reales es una gran materia en la que podemos encontrar las siguientes submaterias:

    1. Derecho de la propiedad, el más amplio, engloba las siguientes especialidades a las que los profesionales están adaptados:
      1. Derecho de la propiedad horizontal: regula la relación entre copropietarios, es decir los derechos y deberes que tienen las personas que comparten un edificio o un terreno común que ha sido dividido (viviendas, oficinas, locales comerciales, recintos industriales, etc.)
      2. Derecho de la propiedad intelectual: normativa que tiene como fin la protección de las creaciones de la mente humana (ej. obras literarias o artísticas)
      3. Derecho a la propiedad industrial: protege todas las creaciones que están relacionadas con la industria: patentes y modelos de utilidad, signos distintivos y diseños.
      4. Derecho urbanístico: conjunto de normas jurídicas que regulan el urbanismo, la ordenación del territorio y el uso del suelo, y por tanto fijan las concretas facultades y obligaciones del propietario del suelo.
    2. Propiedades especiales: normativa que regula montes, aguas y minas principalmente.
    3. Derechos reales de uso: como el derecho de uso, que permite a su titular utilizar una cosa que pertenece a otra persona para satisfacer sus necesidades y las de su familia. También existe el derecho de habitación, que permite a su titular ocupar las habitaciones suficientes de un inmueble que pertenece a otra persona para satisfacer sus necesidades y las de su familia.
    4. Derechos reales de garantía: son aquellos que se constituyen con la finalidad de asegurar el cumplimiento de una obligación principal (la hipoteca, la prenda, el derecho de retención y la anticresis). Aquí se engloba la especialidad de derecho hipotecario.
    5. Derecho de la posesión: En nuestro derecho se establece que todo poseedor tiene derecho a ser respetado en su posesión. Por lo tanto, se puede ser propietario y no poseedor, y se puede ser poseedor pero no propietario.
    6. Otros derechos reales: como la servidumbre o usufructo.

    Necesitas un abogado de derechos reales si, por ejemplo:

    1. Quieres recuperar la propiedad de un bien
    2. Necesitas reestablecer un derecho de paso a una finca
    3. Eres usufructuario y necesitas usar un piso
    4. Eres propietario en un bloque de vecinos y hay gastos extraordinarios a los que te opones

    No necesitas un abogado de derechos reales si, por ejemplo:

    1. Alguien provoca daños en tu vivienda
    2. Quieres denunciar a tus vecinos porque te acosan o amenazan
    3. La administración te reclama el pago de impuestos por tus viviendas

    Consejos para escoger al letrado más eficaz:

    1. Escoge un abogado experto en la especialidad concreta dado que, aunque una parte de las normas y de los procesos son comunes, cada una tiene características particulares de gran importancia en la práctica.
    2. Escoge al que acumule una mayor experiencia para tu situación concreta, no es lo mismo la propiedad de una vivienda que la propiedad sobre un diseño o marca.

    Inicio
    Abogados
    Contacta con nosotros
    Contacto
    981 936 083
    info@emerita.legal
    Rúa das Hedras, núm. 2, 3ºF, 15895, Ames (A Coruña)
    Para los usuarios
    Abogados
    Suscríbete a nuestro newsletter
    Las últimas noticias directamente en tu buzón cada mes.
    © 2018. Emérita Legal. Todos los derechos reservados
    Política de privacidadAviso legal